En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Esta es la razón por la que no debe cocinar las frutas para jugos: esto dicen los expertos

Algunos suelen cocinar las frutas y el jugo de ellas es diferente, pero hay algunas contraindicaciones.

Es importante que complemente su alimentación con proteínas.

Es importante que complemente su alimentación con proteínas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En muchas zonas del país, se preparan distintas bebidas con fruta, como es el caso de jugos, batidos, fermentados y hervidos.
En algunas de ellas, se prepara la fruta hirviéndola e incluso no se le quita la cáscara para que la bebida sea más espesa y fragante.
Sin embargo, a pesar de que puede tener un sabor más concentrado, los nutrientes de la fruta pueden perderse.
En ocasiones se suele preparar frutas como el maracuyá, mora, fresa, manzana y pera en hervidos o canelazos o también haciendo parte de aromáticas y, aunque su sabor es sin igual, estás pierden sus vitaminas y minerales si se exponen al agua caliente o la cocción.
De acuerdo con la profesional Luisa Fernanda Ortegón del portal ‘1Doc3’, la mejor forma de consumir las frutas es en su estado natural, puesto que al cocinarlas pierden su valor nutricional y aunque a algunas se las cocina para eliminar un poco su acidez, esto no es lo adecuado para obtener sus beneficios.
Así mismo, se ha hablado de que someter las frutas a la licuadora también pierden algunas de sus propiedades puesto que no se consumen naturalmente, sino que se les agrega agua, a veces azúcar y se cuela, lo que elimina una parte importante de la fibra de las mismas.
Por ello, otros profesionales de la salud como los nutricionistas sugieren que las frutas deben consumirse en su forma natural, es decir, con su cáscara y sin ningún otro ingrediente.

¿Las propiedades de las frutas también se pierden al licuarlas?

...

Algunos nutricionistas afirman que los valores nutricionales se pierden si la fruta se licùa.. Foto:iStock

De acuerdo con el portal 'Su médico', todas las frutas al licuarlas, pierden un poco de fibra, sin embargo, existe una diferencia entre el jugo y los batidos, puesto que en los jugos se cuelan los residuos que quedan después de incluirlos en la licuadora y se adicionan azúcares, haciendo que estos sean poco saludables.
Los batidos, por su parte, en ocasionan no se cuelan y no solo se preparan con frutas, sino también con verduras y vegetales de hoja verde.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.