En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La fruta desconocida que baja el azúcar en la sangre y tiene 30 veces más vitamina C que la naranja

Sus cultivos solo se pueden encontrar en Texas, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y la India.

La acerola, también conocida como la cereza de Barbados o de las Indias Occidentales, contiene vitaminas A, B1, B2, B6, sales minerales como el calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio, carotenoides, flavonoides, azúcares y polifenoles. Se caracteriza por tener un sabor ácido y un tono que varía entre el rojo y amarillo. #ElTiempo

SUSCRÍBETE: https://bit.ly/eltiempoYT 

Síguenos en nuestras redes sociales:
X: https://twitter.com/eltiempo 
Facebook: https://www.facebook.com/eltiempo 
Instagram: https://www.instagram.com/eltiempo 

El Tiempo es el medio líder de noticias en Colombia, caracterizado por sus investigaciones y reportajes exclusivos, sobre:  justicia, deportes, economía, política, cultura, tecnología, innovación, cambio climático, entre otros eventos noticiosos en Colombia y el mundo.

Para mayor información ingresa a:  

Otros canales de El Tiempo
Citytv: https://www.youtube.com/c/citytvbogota  
Bravíssimo Citytv: https://www.youtube.com/c/BRAVISSIMOCITYTV  
Portafolio: https://www.youtube.com//PortafolioCO  
Futbolred: https://www.youtube.com/c/FutbolRedCO
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En la medicina, el ácido ascórbico es el nombre que se le asigna a la vitamina C, que se caracteriza por ser un nutriente hidrosoluble, es decir, que se disuelve en agua, el cual se puede encontrar en algunos alimentos.

(Lea también: La fruta conocida por su valor antioxidante que ayuda a reducir las líneas de expresión).

Esta vitamina actúa en el cuerpo como un antioxidante que ayuda a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres, permite la producción del colágeno, mejora la absorción del hierro de origen vegetal y fortalece el sistema inmunitario, según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Las naranjas, las toronjas, los pimientos rojos o verdes, las fresas y el kiwi son algunas de las frutas más conocidas por su alto contenido de vitamina C, pero existe otra que contiene de 20 a 30 veces de este componente que la naranja y se produce en Sudamérica.

(Siga leyendo: ¿Qué sucede si toma jugo de naranja todos los días? Beneficios para el cuerpo).

La fruta poco conocida que contiene más vitamina C que la naranja

La acerola, también conocida como la cereza de Barbados o de las Indias Occidentales, es una fruta que tiene tamaño y forma similar al de las cerezas, que se encuentra en climas cálidos y tropicales, según ‘National Geographic’.

Los cultivos de la fruta se pueden encontrar en el sur de Texas (Estados Unidos), México, Centroamérica, Suramérica, el Caribe y la India, pero uno de sus mayores productores es Brasil.

De acuerdo con la revista ‘Journal of Food Science and Technology’, este fruto es una de las mayores fuentes naturales de vitamina C, puesto que 100 gramos pueden aportar entre 1.000 a 2.000 miligramos de este componente.

También, contiene vitaminas A, B1, B2, B6, sales minerales como el calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio, carotenoides, flavonoides, azúcares y polifenoles. Se caracteriza por tener un sabor ácido y un tono que varía entre el rojo y amarillo.

(De interés: Estas son las vitaminas que le ayudarán a que no le dé gripa: no solo es la C).
Sus componentes pueden ayudar a la producción del colágeno, tiene un efecto protector contra los rayos ultravioleta, disminuye el riesgo de envejecimiento prematuro, las lesiones musculares, reduce el estrés oxidativo y la genotixicidad, según ‘Mejor con Salud’.

El consumo de la acerola se recomienda para combatir la debilidad, la fatiga que se puede presentar en la recuperación de enfermedades o cirugías, aliviar espasmos gastrointestinales, aumentar las defensas y enfrentar los síntomas de la diarrea, de acuerdo con ‘Cuerpo Mente’.

Además, puede intervenir en la síntesis de los neurotransmisores que se encargan de la regulación del humor, como la dopamina, según la página web 'Farmacéuticos'. Esto sucede porque la vitamina C está implicada en la producción de la hormona que favorece a la sensación del placer.

Contraindicaciones 

Puede realizar diversas recetas con la acerola, pero los expertos recomiendan que el consumo diario de este fruto debe estar entre 2 a 3 porciones al día, cuya cantidad en gramos estaría entre los 160 y 240, según 'Tua Saude'.
La razón por la que debe regular su consumo es porque podría generarle calambres, espasmos, diarrea, náuseas, vómitos y malestar general, por lo que se recomienda consultar con un nutricionista antes de incluirlo en su dieta.
Debe tener especial cuidado si padece de gota o cálculos renales, puesto que las altas dosis de vitamina C pueden resultar perjudiciales y empeorar sus síntomas. Cabe destacar que debido a su característica hidrosoluble el cuerpo suele eliminar los excesos por sí mismo, según 'Farmacéuticos'.

Vitaminas esenciales para tus hijos - Pequeños Paladares | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.