En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Selvátiko, una nueva apuesta por la cocina de autor colombiana que llega a Bogotá
Selvátiko presenta su concepto 'fine dining' inspirada en Colombia y sus 32 departamentos.
Esta innovadora propuesta planea facturar cerca de $3.000 millones al cierre de 2023. Foto: Cortesía Selvátiko
Selvátiko es un nuevo restaurante que ha llegado a Bogotá con el propósito de reinventar la cocina colombiana y brindar a los clientes una propuesta culinaria innovadora y sofisticada.
Su inspiración proviene de los conceptos del 'fine dining' y busca capturar los sabores, símbolos y colores que caracterizan a la Costa Caribe, la Amazonía, el Pacífico y otras regiones del país.
Esta revolucionaria apuesta gastronómica aterriza en la capital colombiana tras un arduo proceso de investigación de cerca de 16 meses, liderado por el chef y empresario del Grupo Nero, José Luis Orrego, quien logró identificar la esencia de los sabores y contextos únicos de bosques, selvas, desiertos y sabanas de todo el territorio nacional, desde la Alta Guajira hasta Leticia.
"Sin duda, vivimos en una industria donde la mirada siempre está puesta en Perú, Italia y otros países y en la que se desconoce la riqueza y potencial que tiene la gastronomía colombiana”, expresa en un comunicado José Luis Orrego, creador de Selvátiko.
Por esta razón, el chef también añadió que decidieron crear esta nueva propuesta de cocina con la que están seguros, que los visitantes vivirán una experiencia 100 % colombiana, al disfrutar de emplatados, presentaciones y coctelería de autor, basada en lo que más identifica al país.
Siendo así, este restaurante desarrolló una variada carta de más de 15 platos y cócteles donde se destacan nombres como 'delfín rosado', 'guadual gin', 'Getsemaní', 'croquetas de cayeye', 'chirimía en Fukuoka', entre otros, los cuales evocan lo más autóctono de cada región.
"Esta es la única propuesta de 'fine dining' 100 % colombiana, que cree que combinar elementos de la gastronomía nacional con una copa de vino sí es posible", añade Orrego.
"Este es un lugar que recoge los mayores aprendizajes de la ruralidad para transformarlos en una experiencia innovadora de mesa”, puntualiza el empresario.
Finalmente, Selvátiko planea cerrar el año con más de 3.000 millones de facturación y registrar un crecimiento aproximado del 108 %. Además, se convierte en la segunda apuesta del Grupo Nero, después de Petronio, reconocida cocina también ubicada en el norte de la ciudad.
Los 6 restaurantes certificados por la Embajada de España en Bogotá