En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Cayó la utilidad neta del Grupo Bancolombia a 1,4 billones de pesos para el segundo trimestre
Entre enero y junio de este año las utilidades de Bancolombia sumaron 3,10 billones, un descenso de 2,33% del primer semestre del año pasado.
Bancolombia es una institución financiera que proporciona una línea completa de productos y servicios bancarios. Foto: iStock
El Grupo Bancolombia reportó que la utilidad solo para el segundo trimestre de este año sumó 1,43 billones de pesos, valor que representó una disminución de 13,45 por ciento sobre el trimestre anterior (enero-marzo) cuando totalizó 1,66 billones.
Además el retorno anualizado sobre el patrimonio (ROE) del conglomerado fue de 15,3 por ciento para el trimestre y de 16,0 por ciento para los últimos 12 meses.
Entre enero y junio de este año las utilidades de Bancolombia sumaron 3,10 billones, un descenso de 2,33 por ciento del primer semestre del año pasado.
De acuerdo con el balance del Grupo, la cartera bruta fue de 268 billones de pesos, representando un incremento del 3,0 por ciento sobre el trimestre anterior. Bancolombia añade que el portafolio de cartera comercial en el país explica en mayor medida el desempeño en el segundo trimestre del año.
"A diferencia del trimestre anterior, hay un mayor exceso de liquidez que se evidencia en el incremento del efectivo disponible", agregó el grupo.
En el balance la entidad detalla que en el primer semestre, puso al servicio de personas y empresas 4,9 millones de productos, de los cuales el 63 por ciento fueron por medio de los canales digitales.
La sucursal virtual y la aplicación para personas movilizaron más de 106 millones de transacciones durante el semestre, en su mayoría de transferencias de dineros, pagos de facturas y pagos de créditos.
Durante el primer semestre de este año, por medio de Bancolombia A la mano se desembolsaron créditos de bajo monto por 76.955 millones de pesos, mientras que por Nequi fueron créditos por 224.000 millones de pesos.
Los gastos operativos del Grupo durante el segundo trimestre del año totalizaron 3.288 miles de millones de pesos, presentando así un aumento del 3,4 por ciento frente al primer trimestre y 3,7 por ciento con respecto al mismo trimestre del año pasado.
Plataforma digital de la entidad bancaria empezó a presentar fallas desde muy temprano el domingo. Foto:El Tiempo / cortesía
Frente a los gastos generales, señalaron que aumentaron un 5,2 por ciento en el segundo trimestre del año y 6,8 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año pasado.
En el comportamiento trimestral se evidencian unos gastos laborales estables y un incremento en generales debido al crecimiento para operar el negocio de renta y uso y honorarios de tecnología en Nequi.
Por el lado de la cartera vencida, esta cifra se ubicó en 5,17 por ciento a 30 días y 3,43 por ciento a 90 días.
Los cargos por provisiones de crédito neto para el segundo trimestre del año aumentaron 23,1 por ciento con respecto a trimestre anterior y fueron 1,6 miles de millones de pesos en orden con lo presupuestado por la matriz, representando así un costo de crédito de 2,5 por ciento.