En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Así impactaría la reforma laboral a las pequeñas y medianas empresas

Gremio Acopi lanza alerta. Dice que se necesitará una nueva reforma tributaria. 

Horas extra

Horas extra Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), el segundo proyecto de reforma laboral presentado por el Gobierno ante el Congreso incide de manera negativa en la competitividad del tejido empresarial, en el que actualmente hay 13 millones de personas informales y la mayor parte se encuentra vinculado a las MiPymes.
El gremio estima que la reforma aumenta los costos laborales directos e indirectos de las empresas en una cuantía que puede rondar entre el 17 y el 34 por ciento en función del número de horas extras, nocturnas y dominicales, el promedio de salarios pagados, la convención colectiva vigente y el tamaño de la empresa, entre otros.
Rosmery Quintero dice que el problema de seguridad está afectando a los empresarios.

Rosmery Quintero dice que el problema de seguridad está afectando a los empresarios. Foto:Cortesía Acopi

“Estos incrementos pueden terminar generando un aumento en el desempleo que puede oscilar entre el 1,7 y el 3,4 por ciento y una caída en la formalidad que puede oscilar entre el 7 y el 14 por ciento”, dice el gremio liderado por Rosmery Quintero.
También asegura que la istración pública, la cual emplea a algo más de un millón de personas, no será ajena a estos aumentos, lo que generará una mayor presión. “El presupuesto general de la nación tendrá que incorporar a sus gastos de funcionamiento e inversión los nuevos costos en los que tendrá que incurrir si se aprobara esta reforma tal como fue presentada al Congreso”, dice.
De otro lado, señala que si esta reforma busca reducir las utilidades del sector productivo lo que vamos a tener como resultado directo es un menor recaudo futuro por parte de la Dian y según sus estimaciones al reducirse el empleo y al aumentarse la informalidad la tendencia de caída de los ingresos tributarios en el tiempo será mayor.
Plenaria del Senado - Radicación reforma laboral

Plenaria del Senado - Radicación reforma laboral Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO - Ministerio de Trabajo

“El costo fiscal de la reforma podría llevar al traste los deseos y aspiraciones de este gobierno, toda vez que la combinación del aumento de los gastos por un lado y la reducción de los ingresos por el otro, dará como resultado la necesidad de una nueva reforma tributaria, la cual solo es posible mediante el incremento de los impuestos a la renta de personas naturales y al IVA, que son impuestos que recaen fundamentalmente en la clase trabajadora, significaría al final, que lo que van a entregarle a los trabajadores por la reforma laboral se lo van a quitar con la reforma tributaria que será necesaria para cubrir el hueco fiscal que la laboral ocasionará”, alerta el gremio.
Igualmente, asegura que los altos costos laborales y la inflexibilidad del mercado laboral que incorpora el proyecto incentivarán aún más la desformalización del sector empresarial, lo que va en contravía del deseo de aumentar la base de contribuyentes y por el contrario llevará a más personas a engrosar los programas sociales que viene promoviendo el gobierno, exacerbando aún más el ya desbordado déficit fiscal público.
“Esta reforma incide negativamente en la competitividad del tejido empresarial colombiano, debido a que los mercados externos ofrecen productos subvencionados, o por el contrabando en sus diversas modalidades, o por los tratados desiguales de libre comercio o por los bajos costos de mano de obra de otros países, o por la reducción unilateral de aranceles entre otros”, dice Acopi.
Micronegocios

Micronegocios Foto:El Tiempo

Por último, el gremio exhortó al legislativo tener en cuenta las tendencias del mercado laboral, fundamentalmente las expectativas laborales de las nuevas generaciones de trabajadores que buscan un equilibrio entre el trabajo y la vida personal a través de beneficios como la contratación por horas, la no exclusividad, el teletrabajo voluntario, los horarios flexibles, las facilidades para ingresar y retirarse de sus trabajos, entre otros, que no son recogidos en esta reforma.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.