En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Audio: el duro relato de un joven que fue reclutado por grupos armados que se convirtió en canción
El tema se reproduce en las diferentes emisoras del Ejército Nacional.
La composición no tiene registro en plataformas digitales. El nombre del autor se mantiene en reserva.
La hoja de cuaderno donde el joven escribió la canción. Foto: Cortesía
“En el rincón del monte me senté a llorar donde nadie me viera poder gritar. Tenía 13 años, cuando todo cambió, el ruido de las balas mi infancia destrozó. Jugaba por Colombia, me obligaron a en fusilar, para correr sin rumbo, sin tiempo pa’ pensar. La Guerra me robó la sonrisa, la guerra me robó la niñez, y aunque el tiempo pasa, las heridas no quieren ceder”.
Esa es parte de la letra de la canción titulada ‘Renacer’, un tema que en las últimas semanas ha ganado notoriedad en las emisoras del Ejército. La composición no tiene autor conocido ni registro en plataformas digitales, pero ha sido solicitada de forma reiterada por los oyentes de Colombia Estéreo, red de emisoras militares.
El tema fue escrito por un joven recuperado tras haber sido reclutado por un grupo armado ilegal. Durante ese proceso, el joven conservó un cuaderno con canciones, entre ellas 'Renacer', la cual describe la pérdida de la infancia en contextos de violencia.
El riesgo de reclutamiento es mayor en niños que viven procesos de deserción escolar. Foto:Ernesto Guzmán. EFE
El Ejército Nacional decidió incluir la canción en la programación como parte de su estrategia de sensibilización frente al reclutamiento forzado. La decisión fue adoptada en coordinación con la Brigada de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.2, que lidera 30 emisoras en el suroccidente del país.
00:00
00:00
Relato de un joven que fue reclutado por un grupo armado.
El comandante de esa unidad, coronel Álvaro Alonso Carrillo Torres, indicó que la identidad del joven autor fue protegida para preservar su seguridad y la de su entorno familiar.
Los datos de Colombia Estéreo señalan que en apenas 24 días, la canción ha sido reproducida en al menos 6.874 ocasiones. Las regiones con mayor número de emisiones coinciden con territorios históricamente afectados por el reclutamiento de menores, como Cauca, Nariño, Meta y Antioquia.
Coronel Álvaro Carrillo Torres, cdte Brigada de Apoyo de Acción Integral del Ejército. Foto:Cortesía
Aunque no ha sido difundida a través de sellos discográficos ni medios comerciales, “‘Renacer’ ha tenido amplia acogida en áreas rurales y municipios donde la programación radial del Ejército tiene mayor alcance. El fenómeno ha sido espontáneo, según fuentes institucionales”, dijo el oficial.
La letra de la canción ha despertado el interés de organizaciones sociales y medios locales, al punto que varias entidades han solicitado copias para incorporarlas en procesos comunitarios y de memoria histórica.
El Ejército ha reiterado que el uso de la canción no busca fines comerciales, sino apoyar la prevención de nuevas víctimas del reclutamiento.
Las emisoras continúan recibiendo solicitudes diarias de la canción y según operadores de Colombia Estéreo, el impacto ha sido mayor al de otras campañas institucionales.