En la tarde de este miércoles, la abogada de Álvaro Córdoba reaccionó a la postura que mantuvo el Gobierno Nacional de ratificar la extradición a Estados Unidos de su cliente.
En concreto, la penalista dijo que respeta lo decidido por el presidente de la República, Gustavo Petro, pero que no lo comparte, y que por eso seguirá ejerciendo la defensa de su apoderado conforme lo dicte la ley.
"La decisión del señor Presidente de la República es eminentemente política,
pero no es armónica con el compromiso público que hiciera en campaña y al
inicio de su mandato, de revisar la extradición con los Estados Unidos de
América", expresó la abogada.
Así mismo, insistió en que Álvaro Córdoba, detenido en febrero de este año en Medellín junto a otras dos personas, es inocente del cargo por narcotráfico que le señala una corte de Nueva York.
"Es hermano de una senadora de la República combativa ideológicamente, distinta, y por lo mismo, no resulta extraño que en esos señalamientos esté involucrado ese ingrediente político que precisamente es el que caracteriza la llamada 'conveniencia nacional' de la entrega, que en este caso no ha sido precisada", fueron otras de las palabras de la abogada.
La respuesta se da luego de que se conociera un oficio de 22 páginas en el que el Gobierno, con firma del ministro de Justicia, ratificó la resolución del 7 de septiembre con la que se aprobó el envío de Córdoba a Estados Unidos.
En ella manifestó que el Ejecutivo no está obligado a explicar el por qué de sus decisiones a nivel de extradición, y que en todo caso se basó en lo recolectado por la Corte Suprema de Justicia, la cual dio el visto bueno para extraditarlo por uno de los tres cargos que le señalan desde Nueva York.
Además, en el documento se lee que al procesado se le respetarán todos sus derechos estando en suelo estadounidense, y que los días que ha pasado recluido en el pabellón de extraditables de La Picota serán tenidos en cuenta por la Fiscalía a la hora de enviar el reporte al despacho que lo pide en extradición.
Lea otros artículos de Justicia: