En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Consejo de Estado salva la elección del contralor general Carlos Hernán Rodríguez: 'no fue reelegido'

-Rodríguez continuará en el cargo pues se desvirtuaron cinco demandas que alegaron su presunta reelección.

Carlos Hernan Rodriguez.

Carlos Hernan Rodriguez. Foto: Diego Cucayo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Sección Quinta del Consejo de Estado salvó este jueves la elección del contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, al desvirtuar los argumentos de cinco demandas que alegaban que él había sido reelegido por el Congreso y que la Constitución política prohíbe la reelección del contralor. 
Como es ampliamente conocido, Rodríguez fue elegido contralor en agosto del año 2022, en un periodo que iría hasta el 2026, en el marco de una convocatoria pública que realizó el Congreso. En mayo de 2023, el Consejo de Estado tumbó su elección al advertir que en dicha convocatoria del Congreso hubo una serie de irregularidades.
Ya por fuera del cargo, Rodríguez presentó una tutela que llegó hasta la Corte Constitucional y que le permitió participar, nuevamente, de la convocatoria que adelantó el legislativo para buscar a otro contralor que culminara el periodo institucional que el fallo interrumpió. Es así como Rodríguez es elegido, nuevamente, en junio del año pasado y en el mismo cargo, en un proceso que fue considerado por varios demandantes como una "reelección".
Como quiera que la Corte Constitucional habilitó a Rodríguez para volver a participar en la convocatoria del legislativo para la vacante que él mismo dejó, tras el fallo que lo sacó del cargo, la Sección Quinta del Consejo de Estado consideró este 24 de abril que no se estaba en el escenario de una reelección que se alegaba en las demandas.  
Carlos Hernan Rodriguez

Carlos Hernan Rodriguez Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

"No puede hablarse de reelección, pues la designación del 18 de agosto de 2022 produjo efectos hacia el pasado, concretamente hasta el momento de la irregularidad que justificó su nulidad. Tampoco puede decirse que el demandado estuviera inhabilitado ni que tuviera que ser excluido del procedimiento por haber desempeñado gestión fiscal durante el lapso que ejerció el cargo, dado que las condiciones de elegibilidad fueron verificadas con relación al inicio del período 2022-2026", dice la sentencia con ponencia del magistrado Omar Joaquín Barreto.

Las demandas

El Consejo de Estado estudió cinco demandas que presentaron los ciudadanos Eduardo Carmelo Padilla, Sthefanny Feney Gallo, Germán Calderón España, Samuel Alejandro Ortiz y Fabio Serrano Leyva contra la segunda elección de Rodríguez. 
Las acciones alegaron que el contralor estaba inhabilitado pues el artículo 267 de la Constitución advierte que "no podrá ser elegido contralor general quien sea o haya sido miembro del Congreso o se haya desempeñado como gestor fiscal del orden nacional, en el año inmediatamente anterior a la elección".
En ese sentido expusieron que él ejerció como gestor fiscal el año inmediatamente anterior a su segunda elección, pues su primer periodo fue del 18 de agosto de 2022 hasta el 15 de junio de 2023.
Palacio de Justicia, sede de las altas Cortes.

Palacio de Justicia, sede de las altas Cortes. Foto:EL TIEMPO

"En el momento en que se retomó el procedimiento, la inhabilidad por desempeño como gestor fiscal en el orden nacional dentro del año anterior a la elección, al igual que los requisitos y demás prohibiciones previstas en la Constitución y la ley, habían sido revisados respecto de todos los candidatos, incluido, desde luego, el demandado", agrega la decisión.
Finalmente, la decisión advierte que la Constitución dispone que el período del contralor general es institucional y no personal, "lo que justificaba la designación para lo que resta del período 2022-2026".
ANA MARÍA CUESTA
Editora de justicia [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.