En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Fiscalía entregó a Petro informe detallando resultados contra el ‘clan del Golfo’

El Presidente había hecho reclamos sobre las acciones contra ese grupo armado.

Presidente Gustavo Petro y fiscal Francisco Barbosa

Presidente Gustavo Petro y fiscal Francisco Barbosa Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de reclamos del presidente Gustavo Petro a la Fiscalía por una supuesta inacción contra el ‘clan del Golfo’, el ente acusador le remitió al Presidente un informe detallando sus resultados contra la organización criminal en Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira y Magdalena.
Este tema había suscitado varios pronunciamientos de Petro y del fiscal general Francisco Barbosa. El jefe de Estado llegó a señalar que la Fiscalía tenía un listado de 200 personas que serían asesinadas por el 'clan del Golfo' y no actuó para prevenir los hechos; y Barbosa le respondía que la Fiscalía es contundente con ese grupo ilegal y que en todo caso, es falsa la información sobre los supuestos 200 homicidios.
Francisco Barbosa en cumbre de gobernadores.

Francisco Barbosa en cumbre de gobernadores. Foto:Archivo particular

Incluso, este 5 de mayo, durante una cumbre de la Federación Nacional de Departamentos (FND), el fiscal Barbosa cuestionó: "La Fiscalía no hace labores de prevención, nosotros llegamos cuando el cadáver está allí, ¿dónde está la política de prevención de violación de derechos humanos, dónde la política de prevención de reclutamiento? ¿dónde está la política frente a la protección de los reincorporados?".
Los reclamos del Jefe de Estado se referían a un expediente en particular, identificado con la noticia criminal 110016000088200800056, y sobre este versó la respuesta que ya le envió el ente acusador, firmada por la vicefiscal Martha Mancera.
En primer lugar, el ente acusador, si bien aportó información sobre el caso en concreto, advirtió que el mismo está protegido por la reserva.
El documento indica los hechos que le dieron origen al proceso, su territorialidad y temporalidad (2008-2010) y las actividades desarrolladas para el impulso de la investigación. También incluye los resultados de esclarecimiento frente a 21 homicidios ocurridos entre 2021 y 2022, que fueron mencionados en un reportaje periodístico, pero que son ajenos a esta indagación.
De otro lado, se le informó al Presidente en detalle cómo ha sido la investigación y judicialización de la criminalidad organizada en la Costa Atlántica, con énfasis en el ‘clan del Golfo’.
Frente a esto, el ente acusador informó que se incluyeron dos temporalidades distintas: la primera es del periodo 2008- 2010, que hace referencia a la indagación objeto de la solicitud; y la segunda corresponde al periodo 2020-2023, con la metodología y estrategia investigativa de la Fiscalía.
Aquí se hace énfasis en los logros investigativos y judiciales obtenidos contra el ‘clan del Golfo’ en Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira y Magdalena; las cifras de la estrategia en materia de homicidios en contra de defensores de derechos humanos y la afectación a las finanzas ilícitas de ese grupo armado ilegal”, informó el ente investigador mediante un comunicado.
Por último, le enviaron a Petro una explicación de los resultados históricos de esta Fiscalía contra los grupos paramilitares, en el marco de la Ley 975 de 2005.
“La Fiscalía recuerda que está en plena disposición de suministrar al Presidente de la República la información necesaria, con los requisitos indicados por la sentencia C-251 de 2002 de la Corte Constitucional y en el espacio institucional que corresponda”, concluyó diciendo la entidad.
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.