En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Fiscalía entregó a Petro informe detallando resultados contra el ‘clan del Golfo’
El Presidente había hecho reclamos sobre las acciones contra ese grupo armado.
Presidente Gustavo Petro y fiscal Francisco Barbosa Foto: Archivo EL TIEMPO
Luego de reclamos del presidente Gustavo Petro a la Fiscalía por una supuesta inacción contra el ‘clan del Golfo’, el ente acusador le remitió al Presidente un informe detallando sus resultados contra la organización criminal en Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira y Magdalena.
Este tema había suscitado varios pronunciamientos de Petro y del fiscal general Francisco Barbosa. El jefe de Estado llegó a señalar que la Fiscalía tenía un listado de 200 personas que serían asesinadas por el 'clan del Golfo' y no actuó para prevenir los hechos; y Barbosa le respondía que la Fiscalía es contundente con ese grupo ilegal y que en todo caso, es falsa la información sobre los supuestos 200 homicidios.
Francisco Barbosa en cumbre de gobernadores. Foto:Archivo particular
Incluso, este 5 de mayo, durante una cumbre de la Federación Nacional de Departamentos (FND), el fiscal Barbosa cuestionó: "La Fiscalía no hace labores de prevención, nosotros llegamos cuando el cadáver está allí, ¿dónde está la política de prevención de violación de derechos humanos, dónde la política de prevención de reclutamiento? ¿dónde está la política frente a la protección de los reincorporados?".
Los reclamos del Jefe de Estado se referían a un expediente en particular, identificado con la noticia criminal 110016000088200800056, y sobre este versó la respuesta que ya le envió el ente acusador, firmada por la vicefiscal Martha Mancera.
En primer lugar, el ente acusador, si bien aportó información sobre el caso en concreto, advirtió que el mismo está protegido por la reserva.
El documento indica los hechos que le dieron origen al proceso, su territorialidad y temporalidad (2008-2010) y las actividades desarrolladas para el impulso de la investigación. También incluye los resultados de esclarecimiento frente a 21 homicidios ocurridos entre 2021 y 2022, que fueron mencionados en un reportaje periodístico, pero que son ajenos a esta indagación.
Las vidas de 200 personas no solo se pusieron en peligro sino que fueron asesinadas por el clan del golfo cuando, según el periodista Gonzalo Guillén, la fiscalía ya sabía el listado antes del asesinato
El fiscal Hernández y su familia debe ser protegido pero el país merece… https://t.co/o0q7KUz4oI
De otro lado, se le informó al Presidente en detalle cómo ha sido la investigación y judicialización de la criminalidad organizada en la Costa Atlántica, con énfasis en el ‘clan del Golfo’.
Frente a esto, el ente acusador informó que se incluyeron dos temporalidades distintas: la primera es del periodo 2008- 2010, que hace referencia a la indagación objeto de la solicitud; y la segunda corresponde al periodo 2020-2023, con la metodología y estrategia investigativa de la Fiscalía.
“Aquí se hace énfasis en los logros investigativos y judiciales obtenidos contra el ‘clan del Golfo’ en Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira y Magdalena; lascifras de la estrategia en materia de homicidios en contra de defensores de derechos humanos y la afectación a las finanzas ilícitas de ese grupo armado ilegal”, informó el ente investigador mediante un comunicado.
Por último, le enviaron a Petro una explicación de los resultados históricos de esta Fiscalía contra los grupos paramilitares, en el marco de la Ley 975 de 2005.
“La Fiscalía recuerda que está en plena disposición de suministrar al Presidente de la República la información necesaria, con los requisitos indicados por la sentencia C-251 de 2002 de la Corte Constitucional y en el espacio institucional que corresponda”, concluyó diciendo la entidad.