En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La respuesta de la ministra Buitrago a pedido de reclusa de que le den prisión domiciliaria tras denunciar abuso

La interna Andrea Valdés indicó que fue violentada sexualmente, al parecer por guardias de El Pedregal.

Viceministro de Justicia, Camilo Umaña (izq.), la directora de la Regional Central del Inpec, mayor Nancy Pérez (centro) y ministra de Justicia, Ángela María Buitrago (der.) en El Buen Pastor.

La ministra Ángela María Buitrago en El Buen Pastor. Foto: Ministerio de Justicia

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, escribió una carta con la que le respondió al abogado de la reclusa Andrea Valdés, quien le había pedido ser trasladada a otro centro penitenciario, debido a las denuncias que hizo por abuso sexual, aparentemente cometido por guardias del Inpec en la cárcel El Pedregal, de Medellín.
Valdés ha expuesto que el año pasado fue víctima de varios hechos de violencia sexual, los cuales investigan las autoridades tanto a nivel disciplinario como a nivel penal. Eso ocurrió en Medellín y ahora se encuentra en El Buen Pastor, de Bogotá, para estar alejada de los guardias sindicados del abuso.  
Pero su abogado, el penalista Felipe Alzate, solicitó a la Ministra que le concediera un traslado inmediato a prisión domiciliaria, para estar alejada del personal del Inpec. No obstante, en su oficio, la alta funcionaria recordó que es a los jueces a los que se les pide un traslado, el cual en los últimos meses, a raíz de los hechos, se dio en dos ocasiones: primero a La Picaleña, de Ibagué, y luego a El Buen Pastor.
Ángela María Buitrago, ministra de Justicia.

Ángela María Buitrago, ministra de Justicia. Foto:Mauricio Moreno/El Tiempo

"Por lo tanto, son los centros de reclusión nacional, los lugares donde la PPL debe pagar su condena, a menos que medie una orden judicial del juez competente de ejecución de pena que autorice el traslado", dice la carta de Buitrago.
Asimismo, se refirió al comentario del abogado Alzate en el que manifestó que ella había visitado en El Pedregal a Valdés. "No he  sostenido reuniones personales con Andrea Esperanza Valdés, ni he recibido directamente manifestaciones sobre conductas ilícitas ocurridas dentro o fuera del Complejo Carcelario y Penitenciario de Alta y Media Seguridad de Medellín, Pedregal", se lee en la misiva.
La Alcaldía de Medellín, en articulación con la Personería Distrital, realiza, desde ayer 17 de junio y hasta el viernes 28 del mismo mes, brigadas de atención para la población privada de la libertad.

El Pedregal, cárcel de Medellín donde sucedieron los hechos denunciados. Foto:Esneyder Gutiérrez

La Ministra de Justicia también subrayó que su cartera no puede coadyuvar solicitudes ante un juez de ejecución de penas para que le concedan la prisión domiciliaria a la denunciante, pues la competencia es exclusivamente de la Judicatura.
Por último, en la carta se resalta que sí han venido adelantando actuaciones con la Dirección General del Inpec para proteger a Valdés. "Asimismo, se mantiene una vigilancia permanente sobre aspectos clave como la seguridad, el a la salud, la alimentación y el bienestar integral de las personas privadas de la libertad".
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.