
Noticia
Exclusivo suscriptores
Las millonarias irregularidades en proyectos de Ocad Paz que detectó la Contraloría General
Hay en curso 37 procesos de responsabilidad fiscal por falencias que superan los $ 97.000 millones.
Contraloría Foto: EL TIEMPO

PERIODISTAActualizado:
een el marco de su seguimiento a los recursos del Sistema General de Regalías (SGR), la Contraloría General de la República ha advertido en reiteradas ocasiones sobre irregularidades con recursos para implementar el acuerdo de paz, y según un informe conocido en primicia por EL TIEMPO, en la actualidad cursan 37 procesos de responsabilidad fiscal en los que el órgano de control investiga presuntas falencias por 97.881 millones de pesos relacionados con proyectos con recursos de Ocad Paz, el órgano del SGR responsable de viabilizar, priorizar y aprobar proyectos para la implementación de la paz.
De esos 37 procesos, 32 se han abierto entre el 31 de agosto de 2022 y el 6 de mayo de 2024, durante el periodo del otrora contralor Carlos Hernán Rodríguez y su sucesor, en interinidad, Carlos Mario Zuluaga, quien es vicecontralor en funciones de contralor general.
De acuerdo con el documento, 13 procesos por más de 77.485 millones de pesos se han abierto en el nivel central, y 19 procesos de responsabilidad central son en el nivel desconcentrado, por cuantía superior a 9.166 millones de pesos.
En comparación, en el mismo periodo de la istración anterior se habían abierto 4 procesos de responsabilidad fiscal por hallazgos en proyectos de Ocad Paz, por cuantía superior a 10.660 millones de pesos.
(Le sugerimos leer: Colombia se salvó de pagar millonaria demanda internacional por modernización de Reficar)
De estos, uno era en el nivel central, por 9.581 millones de pesos, y tres procesos con recursos de Ocad Paz estaban en el nivel desconcentrado, por más de 1.079 millones de pesos.
Edificio de la Contraloría. Foto:Milton Diaz / El Tiempo
En el mismo sentido, este grupo de trabajo de la Contraloría analiza en la actualidad 232 hallazgos que se han determinado mediante distintas actuaciones, con el fin de realizar apertura de indagación preliminar o apertura de proceso de responsabilidad fiscal.
“Es importante manifestar que, en la Unidad de Investigaciones Especiales Contra la Corrupción, se han declarado de impacto nacional 32 proyectos aprobados con recursos de Ocad Paz, por cuantía superior de 373.288 millones de pesos”, se lee en el informe.
(De seguro le interesa leer: Las claves de la cumbre secreta entre EE. UU. y Colombia para frenar el paso a capos del narcotráfico)
Es de recordar que luego de que se conocieron, al final del gobierno anterior, denuncias e irregularidades con los recursos para implementar la paz, la Contraloría emprendió un trabajo de revisión del uso de esos recursos y se estima que para este año 2024 se conozcan decisiones de fondo sobre la plata que se habría perdido y los responsables.
María Isabel Ortiz Fonnegra
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.