En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Minjusticia habló sobre anuncio de Ecuador de expulsión masiva de presos colombianos

Néstor Osuna indicó que repatriaciones son voluntarias de cada reo y se estudian caso por caso.

Néstor Osuna, ministro de justicia, en entrevista con EL TIEMPO el 18 de julio de 2023.

Néstor Osuna, ministro de justicia, en entrevista con EL TIEMPO el 18 de julio de 2023. Foto: Milton Díaz. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la tarde de este martes el ministro de justicia Néstor Osuna habló sobre el anuncio de autoridades ecuatorianas de una expulsión masiva de presos extranjeros, entre ellos colombianos, de cara a la difícil situación de seguridad que enfrenta ese país.
En diciembre pasado el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que el país expulsará a 1.500 reclusos extranjeros, la mayoría de Colombia, Perú y Venezuela, “los que tienen este momento una sentencia ejecutoriada de cinco o más (años) van a ser expulsados del país, (son) aproximadamente 1.500 personas que vinieron a este país a delinquir y no son delitos sencillos, son delitos graves", señaló Noboa en una rueda de prensa.
Sobre este anuncio, el ministro Osuna indicó que la semana pasada recibieron una comunicación escrita de la Ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, y dijo que el fin de semana se comunicó por teléfono con ella.
“Tenemos plena disposición a cooperar en una situación que puede tener un talante humanitario, que personas colombianas condenadas en Ecuador puedan pagar la parte de la pena que les falte en una cárcel cerca de su núcleo familiar”, comenzó diciendo el ministro.
Ecuador

Ecuador Foto:Archivo Particular

Añadió que las repatriaciones de presos existen en el derecho internacional y son una práctica cotidiana de las autoridades, pero dijo que las leyes colombianas señalan que siempre se deciden caso por caso.
“Hay unas circunstancias objetivas en la ley, como que lo solicite la persona privada de la libertad, no es por iniciativa gubernamental; que haya pagado más de la mitad de la pena, que el gobierno del país donde está esté de acuerdo y que las autoridades colombianas verifiquen esas situaciones”, sostuvo Osuna.
Añadió que en 2023 recibieron 10 solicitudes de repatriación de presos de Ecuador, de las cuales se aprobaron 7.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este lunes un estado de excepción, tras una serie de motines en al menos seis cárceles del país.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este lunes un estado de excepción, tras una serie de motines en al menos seis cárceles del país. Foto:EFE/FUERZAS ARMADAS DE ECUADOR

Una situación masiva como la que ha comunicado el gobierno de Ecuador nunca ha ocurrido: Néstor Osuna
“Una situación masiva como la que ha comunicado el gobierno de Ecuador nunca ha ocurrido. Entendemos la situación pero nuestra legislación nos obliga a estudiar caso por caso y mirar en cuáles proceden y cuáles no, siempre que la iniciativa venga del privado de la libertad porque la repatriación es voluntaria”, dijo el ministro de justicia.
Agregó que han venido conversando con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador pero por el momento, el Minjusticia no ha recibido solicitudes formales de presos en Ecuador que quieran ser traslados a Colombia.
Por ello, frente a la duda de si llegarán 1.500 reos, el ministro respondió: “Eso nunca ha operado de forma masiva, es caso por caso, con un procedimiento que se sigue, y haremos el esfuerzo por abreviarlo, pero se somete a los pasos que tiene nuestra legislación”.
De otro lado, este 10 de enero el ministro Osuna sostuvo que si en lugar de una repatriación los presos son expulsados, como ha dicho Noboa,  esas personas podrían quedar libres al llegar a Colombia si no tienen cuentas pendientes con juzgados nacionales.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.