En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Así quedó la cúpula de la Policía tras nueva salida de dos altos mandos

Director de la institución espera el ascenso de 9 brigadieres generales para hacer nuevos cambios. 

Más de 100 oficiales asistieron a la Cumbre.

Más de 100 oficiales asistieron a la Cumbre. Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fuentes de la Policía Nacional,  le confirmaron a EL TIEMPO, que la Oficina de Talento Humano de la institución le notificó al general Tito Yesid Castellanos que había sido designado como el director de Seguridad Ciudadana tras el llamamiento a calificar servicios del general Javier Josué Martín Gámez.
Las fuentes señalaron que la decisión la tomó el director de la Policía, general Henry Sanabria Cely, por la hoja de vida de Castellanos  y porque "por antigüedad era el cargo que le correspondía, en este momento queda como tercero al mando de la institución".
El general Castellanos venía desempeñandose como director de Antinarcóticos, en el cargo queda como encargado el coronel Rafael Vásquez Quintero.
En esa línea, tras el llamamiento a calificar servicios del coronel Gerber Hernando Cortés Rueda, quien se venía desempeñando como director del Gaula, se decidió que el subdirector asuma la Dirección. Se trata del coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria.
De acuerdo con las fuentes, el general Sanabria está a la espera del ascenso, programado para mediados de diciembre, de 9 coroneles al grado de brigadier general para adoptar los cambios definitivos en la cúpula, esto con base en los altos mandos que se van de comisión al exterior y  los que regresan.
De hecho, este diario conoció el Decreto 2300 de 2022 con fecha del 23 de noviembre en el que el Ministerio de Defensa da su aval para dichos ascensos y a partir de qué fecha. 
Con la notificación del Ministerio de Defensa ascienden los coroneles, nombrados por antigüedad, William Oswaldo Rincón Zambrano, José Luis Hinestroza Ramírez, Jorge Antonio Urquijo Sandoval, José Daniel Gualdrón Moreno, Arnulfo Rosemberg Novoa Piñeros, Olga Patricia Salazar Sánchez, Sandra Patricia Pinzón Camargo, José james Roa Castañeda y Hernán Alonso Meneses Gelves.
Vale la pena aclarar que los oficiales que ascenderá al grado de brigadier general vienen desarrollando actividades como directores o comandantes en diferentes ciudades y departamentos.

¿Quién es el nuevo director de Seguridad Ciudadana?

General Tito Yesid Castellasnos, director del Inpec.

General Tito Yesid Castellasnos, director del Inpec. Foto:Prensa Inpec

El general Tito Yesid  Castellanos lleva cerca de 30 años en la Policía Nacional, llevaba tres meses en la dirección Antinarcóticos y estuvo algunos meses frente a la dirección del Inpec.
En su hoja de vida reposan más de 60 felicitaciones y más de 230 condecoraciones.
Ha desarrollado diferentes actividades en la Policía, desde sus inicios como subteniente estuvo en la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Fue instructor de los Comandos de Operaciones Especiales por su paso por Casanare. Estuvo como comandante de la Policía en La Guajira y gran parte de su carrera la concentró en la lucha contra el narcotráfico en la dirección Antinarcóticos.
De otro lado, las hojas de vida de los oficiales de las Fuerzas Militares que serán llamados a ascenso de brigadier general y almirantes continúa en revisión por parte del Ministerio de Defensa. 
ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Subeditora Justicia.

Otras noticias de la sección Justicia: 

En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.