En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Conversación
Carlos Hernán Rodríguez fue elegido, una vez más, como Contralor General de la República: obtuvo 265 votos en el Congreso
Como en agosto del 2022, las mayorías del Congreso votaron por Rodríguez. Esta vez fueron 265 votos.
Parece un dejavú pero no lo es. Al igual que el 18 de agosto del 2022, este miércoles 12 de junio el Congreso de la República eligió a Carlos Hernán Rodríguez como nuevo Contralor. En ambas elecciones los parlamentarios comieron obleas.
Los votos de la elección, que si bien son secretos, habrían salido principalmente de los partidos Liberal, Conservador, ‘la U’, Centro Democrático, Cambio Radical y el Pacto Histórico. En total, obtuvo 265 votos de 292 posibles.
Era una elección cantada. Las fuerzas políticas, de oposición y de Gobierno, decidieron que Rodríguez debía volver a la Contraloría después de que el Consejo de Estado declaró nula su elección por vicios de trámite cometidos en el Capitolio.
Y si bien el proceso había que iniciarlo desde el principio, es decir, desde la convocatoria a las universidades para adelantar la prueba de conocimiento, la Corte Constitucional decidió que la elección debía llevarse a cabo desde el momento cuando se cometió el vicio de trámite, que fue cuando se armó la lista de 20 candidatos que serían presentados ante el Congreso en pleno.
Algunos sectores consideraban que Rodríguez estaba inhabilitado para participar del proceso, e incluso llegó una demanda para impedir su participación en la votación, la misma Corte Constitucional despejó las dudas.
En la pasada elección, Rodríguez obtuvo 260 de 290 votos. Foto:César Melgarego. EL TIEMPO
“El doctor Rodríguez está en la lista de los habilitados y podría eventualmente ser electo (...) el proceso del contralor se rehace. Todos los procesos hoy en día son institucionales. Obviamente el contralor cuya elección fue anulada está entre los habilitados y podrá continuar en el proceso” dijo el presidente del alto tribunal, José Fernando Reyes, en rueda de prensa.
En la pasada elección, Rodríguez obtuvo 260 de 290 votos. En esta ocasión tuvo 96 votos en Senado y 169 votos en Cámara. En total fueron 265 votos, cinco más que hace dos años. El propio senador Efraín Cepeda, miembro de la comisión escrutadora, calificó de histórico el resultado.
"Soy consciente de la inmensa tarea que me espera, de la inmensa responsabilidad (...). Sí puede haber puntos de acuerdo", indicó Rodríguez", dijo en su discurso de agradecimiento.
Ahora, Rodríguez volverá a la sede de la Contraloría donde estará dos años más y Carlos Mario Zuluaga, quien estaba encargado del ente de Control, seguirá como vicecontralor.