En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
¿Por qué están enredadas las reformas de Gustavo Petro y no avanzan en el Congreso?
La indicación del Presidente es avanzar con reformas, pero hay operación tortuga en el Capitolio.
El presidente Gustavo Petro durante las movilizaciones en Bogotá a favor de su Gobierno. Foto: Cesar Melgarejo. EL TIEMPO
Para este miércoles, en medio de la jornada de manifestaciones convocadas por el mismo jefe de Estado para respaldar sus proyectos, estaba previsto que se iniciara la discusión de la reforma pensional en la Comisión VII del Senado. Pero esto no sucedió, aunque la ponencia está lista hace una semana.
Si bien el Gobierno y los distintos partidos de la otrora coalición, que ahora están en la independencia, coinciden en afirmar que esta es quizás la iniciativa oficial que más consenso tiene y habría más ambiente para llevar a cabo su discusión, esta célula legislativa no pudo avanzar en el debate porque no hubo quorum. El Gobierno y sus aliados intentaron recomponer las mayorías. Se alcanzó a “pausar” el debate pero no lograron establecer el quorum decisorio.
Sillas vacías durante el debate de la reforma de la salud este miércoles en la Cámara. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
"La senadora Norma Hurtado levantó la sesión, el artículo 44 de la Ley 5 nos permite apelar decisiones de la mesa directiva. Al hacer eso se debe entrar a resolver esa situación. Al salir ella del recinto no tenemos presidente en la Comisión, por lo que entró yo a asumir y resolver esa apelación sobre la decisión de levantar la sesión. Retomamos la sesión, pero al no tener quórum decisorio no podemos someter a votación esa decisión”, explicó el senador Fabián Díaz, vicepresidente de la Comisión.
Este jueves, además, hay una polémica en la Comisión porque la citación al debate de la pensional se hizo a las 11:59 p. m. y muchos congresistas ya habían viajado a sus regiones. Sin embargo, la mesa directiva de la célula legislativo aseguró que desde temprano se había informado que este jueves en la mañana habría debate.
Elección del presidente de Senado Alexander López. Foto:Néstor Gómez - El Tiempo
Esta misma situación -la del quorum- se vivió la semana pasada con la reforma laboral, pero en la Comisión VII de la Cámara de Representantes. Por dos días seguidos no hubo quorum para llevar a cabo el debate. Ni siquiera han podido comenzar a votar impedimentos. Fuentes del Gobierno y el Pacto Histórico aseguran que este proyecto quedaría para el siguiente semestre, argumentando que no hay ambiente en esa célula legislativa.
El Gobierno le apuesta a las reformas pensional y de la salud para que queden listas antes del 30 de junio, y para eso planean citar a sesiones extras.
Precisamente, sobre la ley de salud, la plenaria de la Cámara de Representantes continuó la votación de los impedimentos y, aunque se avanzó, no se terminó este trámite por falta de quorum. Primero corrió el rumor sobre la cancelación de la plenaria a propósito de la manifestación que hizo este miércoles el presidente Gustavo Petro en inmediaciones del Congreso, ya que muchos representantes del Pacto y aliados del Gobierno estaban participando.
No obstante, la jornada no se extendió, por lo que quedó en firme el debate. Desde un principio hubo varios intentos por parte de la oposición (Cambio Radical y Centro Democrático), aliados con congresistas independientes, para desarmar el quorum. Estuvieron a punto, pero se logró recomponerlo y avanzar con la votación de impedimentos que se inició la semana pasada. Finalmente, lograron romperlo y la continuación de la votación seguirá el martes.
Desde la bancada de #LaU hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que ante la premura y el ambiente político en el que se están dando los debates en el Congreso, se haga un alto en el camino y se aplace la discusión y votación de las reformas sociales hasta el… pic.twitter.com/W9SZZIQL8I
La falta de discusión se venía presentando en el Congreso hace un par de semanas cuando comenzó a hacerse evidente la operación tortuga de los partidos de oposición e independientes, pero se ha hecho más evidente en los últimos días. No hay ambiente tras la crisis política que vive el Gobierno.
De hecho, 'la U' le pidió al Gobierno que no tramite sus reformas tras el escándalo por el robo de un dinero a Sarabia, quien era la funcionaria más cercana al presidente Petro en el que terminó salpicado Benedetti quien, incluso, fue acusado de extorsionar a la jefe de Despacho.
Radicación de la reforma pensional en el Senado. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
"Desde la bancada de ‘la U’ hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que ante la premura y el ambiente político en el que se están dando los debates en el Congreso, se haga un alto en el camino y se aplace la discusión y votación de las reformas sociales hasta el próximo período legislativo", aseguró el partido que dirige Dilian Francisca Toro.
Y el Partido Conservador insiste en la necesidad de archivar la reforma de la salud en la Cámara de Representantes.
Pero el nuevo presidente del Congreso, Alexánder López, sostendrá reuniones con los partidos Conservador y ‘la U’ y los liberales para buscar consensos.