En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Gobierno y ‘Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano’ instalan cuarto ciclo de negociación en Putumayo

- Hace una semana se reunieron en Nariño para ampliar la cobertura del programa de sustitución de cultivos.

- A la ronda de diálogo asisten países garantes, entidades acompañantes y observadores militares.

Las delegaciones se encuentran reunidas en La Hormiga, Putumayo.

Las delegaciones se encuentran reunidas en La Hormiga, Putumayo. Alias Araña se conectó virtualmente en el espacio. Foto: Oficina del Consejero Comisionado de Paz

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las delegaciones del Gobierno y del autodenominado ‘Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano’ se reencontraron en un nuevo ciclo de conversaciones oficiales, casi dos meses después de la detención de Geovany Andrés Rojas, alias Araña, hecho que puso en suspenso la mesa de negociación y que ocurrió al cierre de la tercera ronda de diálogos en Bogotá.
Este nuevo encuentro, que se realiza en La Hormiga, a 150 kilómetros de Mocoa (Putumayo), podría girar en torno a los compromisos pactados previamente, incluido el plan piloto para la sustitución de 15.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca y la situación jurídica de Araña.
Armando Novoa en rueda de prensa.

Armando Novoa, jefe de la delegación de Gobierno. Foto:Camilo A. Castillo. EL TIEMPO

Cabe mencionar que la Corte Suprema de Justicia recibió el pasado jueves la solicitud de extradición del cabecilla de los ‘Comandos de la Frontera’. Frente a esto, el pronunciamiento más relevante ha venido del comisionado de paz, Otty Patiño.
“La Ley 2272 (‘paz total’) plantea que, si se avanza lo suficiente, es posible levantar la orden de captura, incluso cuando existe una orden de extradición. Esperemos que avance, que lo de la ‘Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano’ sea tan rápido y tan fuerte que incluso el caso de Araña pueda ser solucionado en términos de levantarle la orden de captura”, afirmó Patiño el pasado fin de semana desde Pasto.
x

El presidente Gustavo Petro y el comisionado Otty Patiño. Foto:Presidencia

Justamente, durante la primera sesión del ciclo, alias Araña participó en la plenaria de manera virtual. En el encuentro también estuvo presente alias Walter Mendoza, vocero de la disidencia, así como representantes de países garantes, entidades acompañantes y observadores militares.
Este ciclo concluirá el jueves 10 de abril, y será ese día cuando se conozcan oficialmente las conclusiones del encuentro.

¿Qué es la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano?

Se trata de una organización armada compuesta actualmente por la ‘Coordinadora Guerrillera del Pacífico’, bajo el mando de Andrés Allende Perilla, y los ‘Comandos de la Frontera’, cuyo principal cabecilla es el mencionado ‘Araña’. La primera estructura opera principalmente en Nariño y Cauca y estuvo ligada al Frente 29 de las antiguas Farc. La segunda, según un informe de la Fundación Ideas para la Paz, surgió como una unión entre disidentes y personas vinculadas a ‘La Constru’, el principal actor del narcotráfico en Putumayo y el sur del país.
Geovany Andrés Rojas (c), observa al jefe de la delegación del Gobierno, Armando Novoa (i), y al exintegrante de las Farc, ‘Walter Mendoza’ en una rueda de prensa en noviembre de 2024.

Geovany Rojas (c), observa a Armando Novoa (i) y a ‘Walter Mendoza’, vocero de la CNEB. Foto:Mauricio Dueñas. EFE

Hasta el 20 de noviembre del año pasado, ambas estructuras formaban parte de la ‘Segunda Marquetalia’, grupo liderado por Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez. Sin embargo, la fragmentación ocurrió luego de que el principal comandante del grupo, disidente del acuerdo de paz, desconociera los avances alcanzados en la negociación.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.