En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así será la participación de la sociedad en mesa de diálogos del Gobierno y el Eln
Estos espacios darán inicio el próximo 6 y 7 de octubre en la ciudad de Bogotá.
Petro y Eln Foto: Milton Díaz. EL TIEMPO / Archivo EL TIEMPO
Como parte de los acuerdos entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la Mesa de Diálogos de Paz, veinte sectores y poblaciones diversas y plurales de la sociedad colombiana se encontrarán durante el último trimestre del año para diseñar la metodología de participación, como resultado de las conversaciones y debates en las tres sesiones plenarias del Comité Nacional de Participación (CNP).
Esta etapa busca desarrollar la forma como participará la sociedad colombiana
en la construcción de una agenda que conduzca a un Gran Acuerdo Nacional.
Los espacios darán inicio el próximo 6 y 7 de octubre en la ciudad de Bogotá con el
encuentro de Procesos y Medios de Comunicación Alternativos, Comunitarios y Populares. Asimismo, durante este mes se encontrarán los sectores y poblaciones: Procesos Urbanos; Niñas, Niños y Adolescentes; Campesinado; Pueblos Rrom; Comunidades Negras, Raizales y Palenqueras; Población con Discapacidad; Trabajadores; Pueblos Indígenas; Viviendistas; Ambientalistas; Trabajadores Informales; y Jóvenes.
ELN MESA DE PAZ Foto:Oficina del Alto Comisionado para la Paz / Delegación ELN
Además, entre noviembre y diciembre se adelantarán los encuentros de los sectores y poblaciones: Estudiantil; Comunidades de Fe; Derechos Humanos; Mujeres; Víctimas; Población Carcelaria; Gremios Económicos; y Diáspora. Otras organizaciones de la sociedad civil, como académicos de distintas universidades públicas y privadas, y jóvenes de las primeras líneas, están avanzando en encuentros autónomos para aportar al diseño de la metodología de participación.
Adicionalmente, se desarrollarán 10 encuentros regionales que corresponden a: Litoral Pacífico, Suroccidente, Nororiente, Orinoquia, Amazonía, Caribe, Centro, Eje Cafetero, Antioquia y Magdalena Medio.
La fase de diseño culminará en febrero de 2024 y en esta se precisarán los criterios y
alcances para garantizar el papel central de la sociedad en el proceso de participación.
Además, se desarrollará los temas, la metodología, y los escenarios para la participación, mediante un proceso nacional, deliberante y propositivo que tendrá como resultado el modelo de participación, el Plan Nacional de Participación y recomendaciones a la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el ELN.