El presidente Gustavo Petro oficializó, a través de la resolución 205 del 11 de julio del 2023, los nombres de los representantes del Gobierno en la mesa de diálogos de paz que arrancará con el Estado Mayor Central, negociación que tendrá como coordinador a Camilo González Posso, presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz.
Junto a él, el Gobierno confirmó la designación de Fabio Valencia Cossio, quien trabajó como jefe de la cartera del Interior y de Justicia en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, y cuya carrera política la hizo con el Partido Conservador. “Representa a la orilla contraria ideológicamente al Gobierno. Lo que busca es reducir la tensión alrededor del proceso”, señaló María Camila Moreno, directora del Centro Internacional para la Justicia Transicional.
También hacen parte de la delegación Yezid Arteta, excomandante de las Farc y quien conoce de cerca el conflicto; y Feliciano Valencia, líder histórico del movimiento indígena y exsenador, el cual, según los analistas, representará la voz de las comunidades que están siendo afectadas por el conflicto con el EMC.
En representación de la Fuerza Pública aparecen los nombres de los coroneles retirados Genny Calvo y Luis Novoa. Entre las voces que los analistas consideran contrarias al Gobierno, destaca la de Carlos Murgas Guerrero, empresario del sector de la palma y miembro de Fedepalma.
Para Moreno, Murgas Guerrero es “el equivalente a José Félix Lafaurie” en esta mesa de negociación. “Es una persona que viene de los gremios y está ligado al sector agrícola”, expresó la experta, que agregó que es importante su visión para “la transformación rural”.
Además, la delegación la completan Óscar Gerardo Salazar, líder social del Cauca; Luz Dari Landázuri, quien lleva años trabajando en pro de las víctimas de minas antipersona; Pedro José Arenas García, excongresista; Gloria Quiceno, exmilitante del M-19 y quien estuvo un periodo en el Congreso, y Darío Fajardo, posiblemente uno de los mayores expertos de Colombia en zonas de reserva campesina.
De igual forma, el Gobierno reconoció este lunes a cinco integrantes del EMC, organización al mando de ‘Iván Mordisco’, como representantes de esa disidencia en los acercamientos de paz.
Se trata de Luis Carlos Pinilla, Renzo Alirio Martínez, Robinson de Jesús González, Ramiro Pinzón Novoa y Walter Freddy Ruiz, de esa organización y quienes desde este momento, y durante 30 días, podrán participar en los acercamientos con el Gobierno en nombre de la organización guerrillera.
REDACCIÓN POLÍTICA
Más noticias