En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La respuesta del Canciller a informe de la ONU sobre acuerdo final y la 'paz total'

Álvaro Leyva dijo que implementación es la columna vertebral de la política insignia del Gobierno.

Álvaro Leyva y Carlos Ruiz Massieu, representante Especial de la ONU en Colombia.

Álvaro Leyva y Carlos Ruiz Massieu, representante Especial de la ONU en Colombia. Foto: Cancillería / Misión de Verificación de la ONU

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Representante Especial del Secretario General de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, presentó este miércoles ante el Consejo de Seguridad el informe trimestral sobre la implementación del acuerdo de paz, en un evento en el que hizo presencia el canciller Álvaro Leyva.
En su informe trimestral, la Misión en Colombia reconoce las intenciones de paz del actual gobierno, pero lanzó algunas alertas por la situación de violencia que se está viviendo en muchas regiones.
"Particularmente dignas de mención son las numerosas disposiciones del Plan Nacional de Desarrollo relacionadas con la paz, la mayor atención prestada a la reforma rural integral y la asignación de fondos muy necesarios para la implementación del acuerdo de paz. Además, la creación del Ministerio de Igualdad, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, así como los avances de la vicepresidenta en la creación de mecanismos para avanzar en la implementación del capítulo étnico del acuerdo", señaló Ruiz Massieu.
Frente a esto, el canciller señaló que hoy el Gobierno trabaja sobre tres ejes fundamentales de alcanzar la paz y que con el liderazgo del presidente Gustavo Petro, "se propone extender más allá de las fronteras en las buenas relaciones" con los países vecinos.
"Primero, resaltar que el diálogo entre las partes del Acuerdo de Paz de 2016 es un elemento esencial en la implementación y que seguirá siendo la columna vertebral de la política nacional de paz total. Mi gobierno reconoce la bilateralidad de lo acordado y hace un llamado a mantenerla como premisa en la construcción de la paz", señaló.
En segundo lugar, destacó la importancia de la Jurisdicción Especial para la Paz y la calificó como punto de referencia para los compromisos de justicia del Estado colombiano.
Hay que recordar que Ruiz Massieu condenó las amenazas que han venido recibiendo los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz durante su intervención.
"Las víctimas y organizaciones de la sociedad civil han persistido en la búsqueda de justicia por crímenes relacionados con la violencia sexual en el conflicto, y continúan a la espera de una decisión definitiva por parte de la JEP con respecto a la apertura del Caso 11 sobre esta temática", agregó el representante de la ONU.
Finalmente, destacó la relación entre la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016 y las demás iniciativas de diálogo que ha propuesto el Gobierno en el marco de la política de 'paz total'.
REDACCIÓN POLÍTICA

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.