En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

José Félix Lafaurie le pidió cita al presidente Gustavo Petro para pedirle que suspenda los diálogos de paz con el Eln

El presidente de Fedegán ha insistido en suspender ese proceso tras presuntos contratos de la UNGRD para la guerrilla en Arauca.

José Félix Lafaurie Rivera,presidente ejecutivo de Fedegán.

José Félix Lafaurie Rivera,presidente ejecutivo de Fedegán. Foto: Prensa José Félix Lafaurie.

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de Fedegán y negociador de paz con el Eln insistió este jueves 25 de julio en la suspensión de los diálogos con esa guerrilla y aseguró que le pidió una cita al presidente Gustavo Petro para abordar el asunto. 
En declaración a periodistas en Cartagena, en el congreso ideológico del Partido Conservador, al que asistió el dirigente gremial, aseguró que no se puede avanzar en ese proceso mientras el grupo siga secuestrando.
"Pedí audiencia y voy a insistir porque no se puede, de alguna manera, seguir permitiendo que, mientras le exigen al Gobierno, mientras cuestionan buena parte de las cosas que el Gobierno hace, por ejemplo, siguen secuestrando, siguen asesinando y siguen extorsionando", aseveró.
Los os para la venta de la cocaína se iniciaron en febrero de 2019

Los os para la venta de la cocaína se iniciaron en febrero de 2019 Foto:Daniel Martinez. AFP - Archivo EL TIEMPO

"Creo que los diálogos de paz son demasiado serios y no se puede continuar con una dinámica de terror que termina por afectar y mandar un mensaje equivocado a la sociedad colombiana", añadió Lafaurie.

La columna de Lafaurie 

Ya el presidente de Fedegán reciente mente puso esa propuesta sobre la mesa. En una columna publicada la semana anterior cuestionó la posible financiación al Eln a través de contratos de la UNGRD, todo en medio del escándalo de corrupción en la entidad que hoy tiene en el ojo del huracán a poderosos congresistas y altos funcionarios del Estado.
Pedí audiencia y voy a insistir porque no se puede, de alguna manera, seguir permitiendo que, mientras le exigen al Gobierno, mientras cuestionan buena parte de las cosas que el Gobierno hace, por ejemplo, siguen secuestrando, siguen asesinando y siguen extorsionando
“El iceberg de corrupción parece aún mayor y capaz de hundir un Titanic, pues ese ventilador ya le sumó a esa secuela de escándalos la también presunta desviación de recursos en Arauca con destino al Eln. ¡En Arauca!, uno de los nichos de control territorial de ese grupo ilegal, con campamentos y actividad criminal a lado y lado de la frontera”, aseveró el dirigente ganadero. 
Añadió que la presunta financiación al Eln, que fue negada por el presidente Gustavo Petro y la mesa de negociación de paz, es un hecho que mina la confianza en el proceso.
"Gravísimo sí, pues se trata de la representante ¡de las víctimas! en una región todavía victimizada por el Eln, y se trata de recursos para un municipio, Saravena, sometido al control territorial de ese grupo armado ilegal”.
MATEO GARCÍA 
Subeditor de Política - Enviado especial de EL TIEMPO - Cartagena

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.