En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nuevo ataque de 'Antonio García' del Eln al presidente Petro: 'Prefiere negociar con traquetos'

El máximo comandante de esa guerrilla volvió a culpar al Gobierno por la crisis en la mesa. 

Antonio Garcia y Petro

'Antonio Garcia' y el presidente Gustavo Petro- Foto: EFE / Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El proceso de negociación entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (Eln) entró en una semana clave. El cese del fuego bilateral pactado el 3 de agosto del 2023 -que se extendió por seis meses más en febrero de este año- perderá vigencia en cuatro días, hecho que ocurrirá en medio del congelamiento de la mesa y días después de que, tras un cruce de declaraciones entre las delegaciones, el Ejecutivo endureciera su postura. 
"Lamentablemente, una y otra vez, ante esa voluntad manifiesta, las respuestas han sido las mentiras y la arrogante posición de la dirección del Eln y de su comandante Antonio García", indicaron desde la delegación liderada por Grave la semana pasada, declaración que surgió como respuesta a un pronunciamiento realizado por el comando central de esa guerrilla en el que culpaban al Gobierno por la crisis.   
Pero este cruce de declaraciones no quedó ahí. Este lunes, en una columna de opinión publicada en la cuenta de X del jefe guerrillero, cuestionó la política de paz de este Gobierno. 
”De la paz, el Gobierno se inclinó por darle solo un cariz de negociación con 'grupos de traquetos y comprometidos con economías ilícitas', dejó de lado y desconoce acuerdos con la Insurgencia Armada de carácter social y político que es el ELN, como diciendo: "ahora lo prioritario es negociar con traquetos". Así las cosas, el gobierno es quien se inclina por otro camino de paz”, señaló en uno de los apartes de su columna. 
">
Hay que recordar que esta crisis en la mesa tiene como antecedente los diálogos regionales en Nariño con el 'Frente Comuneros del Sur' y la decisión de ese grupo de romper el acuerdo sobre el final del secuestro. “El Eln tiene que definir si van a emprender un camino de paz o no y sobre eso se toman las demás decisiones”, señaló este lunes el consejero comisionado de paz, Otty Patiño, desde la Casa de Nariño. 
Este pronunciamiento es idéntico al publicado la semana pasada por la delegación de Gobierno, mensaje que fue interpretado como un ultimátum para la guerrilla. " (...) verdad es que, luego de años de diálogo, el Eln aún no ha respondido la pregunta de si está dispuesto o no a transitar a la paz; o si, por el contrario, concibe este proceso como una oportunidad para su fortalecimiento militar; y si está dispuesto o no a construir, como dispone el Acuerdo 28, el camino de las transformaciones sociales", decía el comunicado. 
Si bien durante este periodo de enfriamiento de la mesa se han logrado avances como la firma del primer punto de la agenda -el relacionado con la participación de la sociedad en el proceso- hoy no es clara la postura del Gobierno de cara a la prórroga de la tregua.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.