En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Los retos de Aldo Cadena en la dirección de la EPS más grande de Colombia
Expertos analizan el nombramiento del abogado al frente de la Nueva EPS.
Aldo Cadena fue secretario de Salud, presidió la junta de Capital Salud y fue secretario Ad hoc para la EPS distrital. Foto: EL TIEMPO - Alcaldía de Bogotá
La nueva responsabilidad de Aldo Cadena no es minúscula. En los próximos días asumirá la tarea de liderar la Nueva EPS, la más grande aseguradora que tiene Colombia, superando los 10.8 millones de afiliados y con cobertura en los 1.123 municipios. En promedio, uno de cada cinco colombianos está afiliado a esta EPS.
Cadena, hombre de confianza del presidente Gustavo Petro y cercano al actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reemplaza a José Fernando Cardona, presidente de esta aseguradora durante 14 años, y a quien los expertos en el sector atribuyen la consolidación de esta empresa durante su istración.
Nueva EPS inició operaciones el primero de agosto de 2008 con los afiliados del Instituto de Seguros Sociales (ISS) que fueron trasladados a la compañía. En ese entonces, la aseguradora contaba con 2,2 millones de afiliados y hoy superan los 10,8 millones de colombianos, de los cuales 4’858.761 están en el Régimen Contributivo y 5’990.065 en el Subsidiado.
Desde la Asociación Nacional de s de Nueva EPS aseguran que no fue sorpresa para ellos el nombramiento de Cadena como nuevo presidente, debido a que era un nombre que estaba en el sonajero de candidatos desde hace varios meses y por su cercanía con el Gobierno Nacional.
"Lo que nosotros esperamos como s es que los servicios que tenemos mejoren, que se acabe un poco la barrera de (…) Yo pienso que lo que él trae en mente y, ojalá sea así, es mejorar los servicios, que se le pague oportunamente a los prestadores para así poder exigir un servicio de calidad", explica a EL TIEMPO Esperanza Arias Callejas, representante de los s de Nueva EPS.
Nueva EPS está posicionada en todos los municipios de Colombia
Arias afirma que los desafíos de Cadena son significativos, "porque salimos de un presidente que en medio de todo dejó una EPS bien posicionada, que la recibió con 2 millones de s y que la entrega con casi 11 millones".
Cadena debe mejorar, reconoce Arias, la sinergia entre Nueva EPS, s y el Ministerio de Salud. "De esta manera todo fluirá".
Y añade: "Si el doctor Aldo tiene una buena experiencia en el sector salud, tiene que entender que nosotros carecemos en este momento de especialidades, carecemos de atención en las zonas más apartadas y marginadas. Sin embargo, Nueva EPS está posicionada en todos los municipios de Colombia".
Desde la Asociación Nacional de s de Nueva EPS esperan que Cadena logre consolidar su istración. "Le deseamos muchos éxitos en su nuevo cargo y pedirle a Dios que le otorgue mucha sabiduría para que nosotros los s seamos los beneficiados", reflexiona Arias.
Nueva EPS. Foto:Luis Lizarazo García. Archivo EL TIEMPO
Dada la trayectoria de Aldo Cadena como secretario de Salud de Bogotá en la alcaldía de Gustavo Petro, específicamente por la crisis de Capital Salud en la que casi se quiebra esta aseguradora, expertos cuestionan su nombramiento en Nueva EPS.
"Creo que su nombramiento es un retroceso. La visión de Aldo Cadena pertenece a la primera ola de la seguridad social en salud que se remonta a hace más de 50 años (antes de 1970), en la cual no existía la gestión integral de riesgos en salud, mucho menos la búsqueda de la eficiencia en el manejo de los recursos. Se limitaba a istrar unos pagos por prestaciones de servicios en salud, lo que condujo a un incremento acelerado en el gasto en salud y grandes déficits fiscales para los países", advierte a EL TIEMPO Augusto Galán Sarmiento, exministro de Salud, médico y director de Así Vamos en Salud.
Y agrega: "Si ese es el horizonte para la Nueva EPS, los riesgos para s y pacientes y para clínicas y prestadores de servicios de salud serán muy altos".
Galán dice que no es claro cómo se hará el proceso de transición. Foto:Diego Caucayo
Galán, de otro lado, explica que con la llegada de Cadena a la dirección de Nueva EPS el Gobierno Nacional busca ser el único de los dineros de la salud.
"Con esta acción también señala que se propone manejar la operación del sistema con un modelo estatizado, en donde permanecerá alguna acción del sector privado subyugada a las determinaciones del Gobierno Nacional, mientras supuestamente fortalecen y desarrollan las capacidades públicas de hospitales y centros de salud. También evidencia en unión con la propuesta de reforma de ley, que, en un país descentralizado, su visión de la gestión en salud es centralista, con nula participación de la sociedad civil y istrada y gestionada directamente desde el Ministerio de Salud".
Sobre los retos, Galán coincide con Esperanza Arias al afirmar que Cadena reemplaza a una persona que consolidó a esta EPS durante los últimos años.
"Sucede a una persona técnica, capaz, eficiente y honesta como es José Fernando Cardona. Su mayor reto es no desentonar con esas capacidades que se entregaron durante los últimos 15 años o más y que permitieron llevar a la Nueva EPS a ser una de las EPS más grandes y mejor istradas del país".