En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Alimentos de origen vegetal ricos en proteína para aumentar la masa muscular

Allí podrá encontrar vegetales como la espinaca, brócoli y variedad de semillas y frutos secos. 

.

. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las proteínas hacen parte de las la lista de macronutrientes más esenciales para ayudarle al cuerpo a aumentar su masa muscular. De hecho, estas realizan la mayor parte del trabajo en las células y son fundamentales para regular y recuperar los tejidos y órganos del cuerpo. 
De acuerdo con 'MedlinPlus', estos elementos están compuestos por miles de unidades conocidas como aminoácidos que se pueden encontrar en los suplementos tanto animales como vegetales. 
Si bien es cierto, que las primeras son de las más consumidas por el ser humano al representar principalmente este grupo de macronutrientes y tener un alto contenido calórico, las proteínas de origen orgánico también se pueden añadir de manera efectiva a su dieta nutricional. 
Según la 'Organización Mundial de la Salud, OMS', una dieta balanceada compuesta por este tipo de alimentos debe complementar la ingesta de comida animal en un 75 %, en el que estén presentes las semillas, los cereales y las plantas. 
No obstante, estas no suplirán toda la energía de la proteína necesaria en caso de que esté acostumbrado a entrenar o a mantener una actividad física frecuente. Así que lo mejor es encontrar el nivel adecuado entre los aminoácidos de fuente animal y vegetal en el que se consuman los dos de forma benéfica.
"Para lograr cantidades suficientes de ciertos EAA y promover la MPS, las dietas basadas en plantas, estas deben ser variadas e incluir porciones de diferentes alimentos hasta cantidades adecuadas de aminoácidos limitantes. Por lo tanto, el consumo conjunto de legumbres y cereales proporcionaría cantidades adecuadas de EAA para satisfacer los requisitos establecidos por la cantidad dietética recomendada (CDR)", señala la revista 'Publicaciones científicas canadienses' sobre los patrones de alimentación. 
Una dieta complementaria entre estas dos fuentes de macronutrientes tiene grandes ventajas a nivel 'fitness', entre ellas un porcentaje menor de grasa, además de un  alto valor en vitaminas y minerales en su conjunto.  
Para tener claro cuáles son los alimentos de origen vegetal que tienen mayor grado de proteínas por gramaje, la cuenta de Instagram experta en entrenamiento físico, @fitness_cntr publicó una lista de algunos vegetales, semillas y productos más altos, al momento de absorber proteína: 
-Semillas: 33 gramos
-Nueces: 25 gramos
-Almendras: 22 gramos
-Tempeh: fermentado de soja 18,2 gramos
-Tofu: 18 gramos
-Carne vegetal: hecha a base de cualquie grano como lentejas, garbanzo, frijoles y demás 18 gramos
-Marañon: 15 gramos
-Edamames: semillas de soja dentro de su cáscara 10 gramos
-Garbanzos: 9 gamos
-Lentejas: 9 gramos
-Espinacas: 3 gramos
-Brócoli: 2,8 gramos
-Quinua: 14 gramos 
Estos alimentos se pueden complementar con otras legumbres que tengan un aporte vitamínico, ya sea el apio o la zanahoria, entre otros, a la vez que puede consumirlos con suplementos proteicos como el suero de leche de cualquier fruto, como almendras o ajonjolí, por ejemplo. 
No obstante, recuerde que estos productos no reemplazan ninguna comida y deben ir acorde con una dieta nutricional recomendada por un experto en entrenamiento físico o con su médico de cabecera, con el fin de recibir la asesoría adecuada sobre su dieta y los beneficios de la misma en su organismo. 

Más noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.