En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cáncer de pulmón: las claves para el diagnóstico | Descúbralo a tiempo

El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de esta enfermedad.

-

- Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los biomarcadores, que son moléculas biológicas encontradas en sangre, son clave para el diagnóstico y prevención de enfermedades, detectar el riesgo hereditario de desarrollar cáncer y elegir mejor los tratamientos, dijo este miércoles un especialista.
 “Actualmente, en enfermedades como cáncer de pulmón, la toma de decisiones se basa en biomarcadores porque nos ayudan a hacer un abordaje más eficaz de la enfermedad”, dijo el oncólogo Gonzalo Recondo, coordinador de la Unidad de Oncología Torácica del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirino” de Argentina.
Durante su participación en el foro “El futuro de la medicina”, el especialista refirió que la medicina de precisión, en la que se utilizan biomarcadores, permite personalizar la estrategia de tratamiento y cuidado de cada persona. “Es un nuevo paradigma y ha cambiado en los últimos años la vida de muchos pacientes con cáncer de pulmón”, precisó.
El experto señaló que se estima que actualmente el 45 % de los pacientes en Latinoamérica que viven con cáncer de pulmón con adenocarcinoma tienen una terapia basada en biomarcadores. “Esto ha permitido que puedan vivir por 5 o 7 años con una buena calidad de vida tras el diagnóstico, cuando antes vivían solo meses”, aseveró.
Recondo añadió que el cáncer de pulmón es el segundo más común entre las mujeres y los hombres latinoamericanos y tan solo en 2020 en la región se diagnosticaron poco más de 97.600 casos.
Asimismo, dijo que esta es una enfermedad altamente estigmatizada pues “se piensa que solo se presenta en personas fumadoras y se les culpabiliza”. Sin embargo, abundó, aunque el consumo de tabaco es la principal causa prevenible de esta enfermedad, pues es el responsable de alrededor del 90 % de los casos, el restante 10 % se atribuye a otros factores como la contaminación, las sustancias químicas, ser fumador pasivo y el historial familiar.
“Necesitamos quitar el estigma, educar a médicos y a financiadores de la salud, sobre la enfermedad, el tamizaje y los tratamientos innovadores que pueden cambiar el pronóstico y la calidad de vida de las personas”, comentó.
Finalmente, dijo, nadie se merece tener cáncer de pulmón, pero insistió en la necesidad de hablar del tema y que los pacientes empiecen a ser visibilizados para que haya políticas de Estado que ayuden a que todos puedan tener al diagnóstico y tratamiento adecuado y personalizado.
“Necesitamos hacer mucho trabajo en nuestra región, que los pacientes y asociaciones impulsen iniciativas para que el panorama cambie”, concluyó.
*Con información de agencias

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.