En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estas son las propiedades, vitaminas y minerales que tiene la linaza en las personas

Las semillas de linaza son una buena fuente de vitaminas B1, cobre, fósforo, magnesio y otras. 

La linaza generalmente se utiliza para mejorar la salud digestiva o aliviar el estreñimiento.

La linaza generalmente se utiliza para mejorar la salud digestiva o aliviar el estreñimiento. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Seguramente, alguna vez ha escuchado hablar sobre las semillas de linaza, estas son unos granitos pequeños de color café o dorado, los cuales provienen de la planta de lino. Desde la antigüedad y hasta la actualidad, se han caracterizado por tener un sabor muy suave a nuez, además que son ricas en fibra y una variedad de otros nutrientes.
Según el portal web de MedlinePlus, servicio de información en línea provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, gracias a las vitaminas y minerales que esta semilla tiene, puede "brindarle apoyo a su energía, sistema inmunitario, sistema nervioso, huesos, sangre, ritmo cardíaco y muchos otros procesos corporales".
Así también destacan que la linaza molida son más fáciles de digerir, según el gusto de las personas. 
Son ricas en omega tres y omega seos que son ácidos grasos esenciales. Recuerde que estas son (son sustancias que su cuerpo necesita para funcionar, pero que no puede producir por sí solo), y esto lo genera la linaza. 
De hecho, la mitad de las calorías de la linaza provienen de las grasas. No obstante, estas grasas son saludable que ayuda a reforzar el "colesterol bueno".
Por su parte, según el portal ya mencionado, se ha demostrado que el consumo de semillas de linaza reduce los niveles de colesterol en la sangre. 
Si usted tiene pensando consumir semillas o aceite de linaza de manera regular, es mejor que consulte con el médico. Esto puede afectar la forma como ciertos medicamentos funcionan.
Linaza: ¿cómo preparar gel para fortalecer el cabello?

Linaza: ¿cómo preparar gel para fortalecer el cabello? Foto:123rf

¿Qué vitaminas tiene la semilla de linaza?

Este tipo de semillas de linaza es rica en fibra, también en vitaminas, algunos minerales, una gran cantidad de proteínas, grasas vegetales saludables y antioxidantes que ayudan a prevenir el daño en las células.
Tenga en cuenta que son una fuente de fibra tanto soluble, como insoluble, pues ayudan a mantener sus deposiciones regulares y a prevenir el estreñimiento en el organismo de las personas.
Por esto, es pertinente destacar que la linaza también son una buena fuente de:
  • Vitaminas B1
  • Cobre
  • Fósforo
  • Magnesio
  • Manganeso
Minihambur-guesas de quinoa y amaranto. Llevan pan de orégano y linaza (22.000 pesos). Una es mexicana, la otra criolla y la otra, de la casa, con tahine y mayonesa de tofu.

Minihambur-guesas de quinoa y amaranto. Llevan pan de orégano y linaza (22.000 pesos). Una es mexicana, la otra criolla y la otra, de la casa, con tahine y mayonesa de tofu. Foto:Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

¿Cómo se pueden preparar las semillas de linaza?

Si una persona desea alimentarse con esta semilla, debe tener en cuenta que puede agregarla en cualquier tipo de alimento, según el gusto de cada individuo. 
Entre las preparaciones están los cereales, como el salvado con uvas pasas. 
También puede moler las semillas enteras, esto le ayudará a obtener más nutrientes, añadiendo que puede mezclarlas en: 
  • Panqueques, tostadas sas u otras mezclas de productos horneados
  • Batidos de frutas, yogur o cereales
  • Sopas, ensaladas o platos de pasta
  • O utilícelas en lugar del pan rallado
LADY DANIELA ORTIZ GÓNGORA 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.