En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Gobierno promueve la creación de un organismo para reglamentar medicamentos

Este sería semejante a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), creada en 1995. 

.

. Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) han decidido promover, lanzar y liderar la creación de la Agencia Latinoamericana de reglamentación de medicamentos.
Esta iniciativa, que es semejante a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), se construirá como una agencia independiente que propone llevar a cabo la reglamentación de medicamentos y estará basada en criterios sanitarios que respondan al nivel socioeconómico, industrial y sanitario de la Región.
Esta acción permitirá fijar normas y estándares que garanticen la calidad, seguridad y
eficacia de los medicamentos basados en exigencias estrictamente sanitarias. El Ministerio de Salud expresó a través de un comunicado que el objetivo es que la región tenga capacidad de armonizar los requisitos para la puesta en el mercado; que facilite el desarrollo de una industria farmacéutica regional y un mercado regional de medicamentos, vacunas y dispositivos médicos.
"La iniciativa se enmarca en la necesidad de armonizar las normas sanitarias para los
medicamentos y otros productos de consumo sujetos a vigilancia sanitaria, de manera que además de facilitar su comercio nacional e internacionalmente, se garantice el a los mismos, así como el buen uso de los productos de consumo humano sujetos a vigilancia sanitaria", explicó la entidad en el documento.
Cabe recordar que desde 1946 la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través del artículo 2º de su constitución, prevé la misión de “desarrollar, establecer y promover normas internacionales con respecto a productos alimenticios, biológicos, farmacéuticos y similares”.
Los esfuerzos de armonización tradicionalmente han tenido el liderazgo de los países
desarrollados, pero de manera creciente ha surgido la preocupación en los países en
desarrollo de que las regulaciones y normas no necesariamente obedezcan a
consideraciones relativas a la protección de la salud y puedan significar barreras a la
competencia, incrementando la brecha científica y tecnológica.
En este orden de ideas, el Minsalud asegura que la integración de esfuerzos supone también haber solicitado al South Centre su acompañamiento y asesoría en la creación de esta Agencia Latinoamericana.
Por su parte, el Invima en representación del sector de la salud, ha celebrado un Acuerdo Marco de cooperación con el South Centre, y bajo la coordinación del Ministerio de Salud, este año iniciará las acciones para proponer en la región la creación de la Agencia Latinoamericana regulatoria.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.