En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Hacer ejercicio sin una dieta saludable puede generar riesgos cardiacos: estudio

Según la investigación, una vida activa no remplaza la necesidad de comer sano.

Las personas con enfermedades del corazón tienen más riesgo de muerte si están solteras.

Las personas con enfermedades del corazón tienen más riesgo de muerte si están solteras. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una nueva investigación dirigida por la Universidad de Sidney (Australia) ha descubierto que los niveles elevados de actividad física no contrarrestan los efectos perjudiciales de una mala dieta en el riesgo de mortalidad.
El trabajo, publicado en la revista científica ‘British Journal of Sports Medicine’, ha revelado que los participantes que realizaban un alto nivel de actividad física y seguían una dieta de alta calidad tenían el menor riesgo de muerte.
Los investigadores examinaron los efectos independientes y conjuntos de la dieta y la actividad física en la mortalidad por cualquier causa, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, utilizando una amplia muestra poblacional (360.600) de adultos británicos del Biobanco del Reino Unido.
Las dietas de alta calidad incluían al menos cinco raciones de fruta y verdura al día, dos raciones de pescado a la semana y un menor consumo de carne roja, especialmente de carne procesada.
El estudio ha evidenciado que, en el caso de los que tenían altos niveles de actividad física y una dieta de alta calidad, su riesgo de mortalidad se reducía en un 17 por ciento por todas las causas.
“Algunas personas pueden pensar que podrían compensar los impactos de una dieta pobre con altos niveles de ejercicio o compensar los impactos de una baja actividad física con una dieta de alta calidad, pero los datos muestran que, desafortunadamente, este no es el caso”, apunta la autora principal del estudio, la profesora asociada Melody Ding.
“Seguir una dieta de calidad y realizar suficiente actividad física es importante para reducir de forma óptima el riesgo de muerte por todas las causas, las enfermedades cardiovasculares y los cánceres”, añade el coautor Joe Van Buskirk.
Un pequeño número de estudios ha descubierto anteriormente que el ejercicio de alta intensidad puede contrarrestar las respuestas fisiológicas perjudiciales de la sobrealimentación.
Sin embargo, los efectos a largo plazo de la interacción entre la dieta y la actividad física han sido menos explorados.
Los resultados de este estudio confirman la importancia tanto de la actividad física como de la calidad de la dieta en la mortalidad por todas las causas y por causas específicas.
“Este estudio refuerza la importancia tanto de la actividad física como de la calidad de la dieta para lograr la mayor reducción del riesgo de mortalidad”, apunta Ding.
EUROPA PRESS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.