En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Mala higiene bucodental puede generar enfermedades como problemas de corazón

Existe evidencia de que cepillarse los dientes todos los días puede alargar la vida.

Los dientes amarillos son muy comunes si se consume café constantemente.

Los dientes amarillos son muy comunes si se consume café constantemente. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una mala higiene dental puede generarle una variedad de enfermedades que afecten su calidad de vida, de acuerdo con expertos. Desde la Pontificia Universidad Javeriana, la doctora Francina Escobar Arregocés, docente e investigadora del centro de investigaciones Odontológicas (CIO), con el grupo sistémico periodontal han venido analizando e investigando cada vez más la relación de la gingivitis y periodontitis con el infarto del miocardio, hipertensión, diabetes y la apnea, entre otras enfermedades sistémicas crónicas que podrían volverse graves con los años.
Al respecto, la evidencia ha mostrado que los pacientes diabéticos con infección en las encías tienen peor control de la glucosa. También se logró determinar que la presencia conjunta de diabetes y periodontitis aumenta el riesgo de infarto agudo del miocardio. 
La buena higiene bucal aumenta la probabilidad de conservar los dientes durante toda su vida.

La buena higiene bucal aumenta la probabilidad de conservar los dientes durante toda su vida. Foto:iStock

Los estudios también aclaran que los pacientes hipertensos controlados, cuando tienen infección periodontal, no logran controlar la inflamación sistémica. Asimismo, en pacientes con periodontitis y con apnea obstructiva del sueño se aumenta el riesgo de hipertensión y de cardiomiopatía hipertensiva. 
Adicionalmente y derivado de la pandemia, una importante investigación realizada en Catar –con participación de las universidades Complutense de Madrid España y McGill de Montreal Canadá– mostró que pacientes con antecedentes de periodontitis y con covid-19 presentaron 4,5 veces más riesgo de necesitar ventilación mecánica y hasta casi 9 veces más riesgo de mortalidad. 
Todo lo anterior obliga hoy más que nunca a mantener una salud óptima de las encías. Primero para mantener los dientes en la boca y, segundo, para cuidar la salud sistémica y la vida especialmente en personas con enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular, apnea, entre otras patologías de alto impacto en la mortalidad. 
Esto, además, si se tiene en cuenta que según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las periodontopatías graves afectan a casi el 14 por ciento de los adultos, lo que corresponde a más de mil millones de casos en todo el mundo. Según las estimaciones publicadas en el estudio sobre la carga mundial de morbilidad 2019 (Global Burden of Disease Study, 2019), estas enfermedades afectan a cerca de 3.500 millones de personas en todo el mundo. 
Pasta de dientes

Pasta de dientes Foto:iStock

Lo cierto es que existe evidencia de que cepillarse los dientes todos los días puede alargar la vida. Hace poco, un grupo de investigadores estudió cerebros de personas fallecidas con alzhéimer. 
Encontraron ADN de Porhyromonas gingivalis y enzimas llamadas gingipaínas, que degradan proteínas humanas. Según relata un artículo de la BBCMundo, la cantidad de estas enzimas estaba correlacionada con la gravedad de la enfermedad. 
Los investigadores suministraron altas cantidades de esta bacteria a ratones y se dieron cuenta que el patógeno logró colonizar el cerebro. Los animales desarrollaron síntomas relacionados con el alzhéimer, pero aquellos que recibieron un tratamiento contra las gingipaínas, con un inhibidor desarrollado por los autores del estudio, lograron mejorarse. 
La principal conclusión del estudio fue que el cuerpo humano tiene una relación de beneficio mutuo con la microbiota humana, incluida la microbiota oral. Una higiene inadecuada o una dieta poco sana pueden llegar a causar complicaciones sistémicas a largo plazo. 
UNIDAD DE SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.