En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Neuróloga dice cuál es el alimento que debe consumir para no perder la memoria
En su dieta es necesario incluir alimentos de todos los grupos como proteínas, verduras y frutas.
La dieta mediterránea es conocida por ser completa. Foto: iStock
Es bien sabido que la dieta mediterránea es una de las más sugeridas por médicos y nutricionistas pues en ella se encuentran alimentos de todos los grupos como en el caso de la proteína, las verduras, las grasas saludables y las frutas.
No obstante, a pesar de que estos alimentos son muy sencillos para mantener una buena salud, hay algunos específicos que ayudan más en ciertos temas como en el funcionamiento del sistema neurológico.
Los hongos y las setas son esos alimentos que le pueden aportar al organismo múltiples beneficios pues contienen fibra, proteinas, son bajos en calorías, en grasa, pero ayuda en varias funciones del cuerpo.
De acuerdo con la doctora Jordana Schneider, neuróloga de la Universidad de Nueva York, incluir hongos y setas en la alimentación le proporcionará sustancias como betaglucanos, conocidos por ser una fibra soluble que apoya al sistema inmunológico, puede ayudar a reducir el colesterol y reducir los niveles de azúcar.
"Existe una gran cantidad de investigaciones sobre el impacto de los hongos en la salud cerebral y el consumo frecuente de este alimento, no solo puede estimular el crecimiento nervioso, sino también mejorar la memoria", expresa la profesional.
Aunque existe una amplia variedad de hongos comestibles, los que recomienda la doctora Schneider es uno denominado melena de león.
Este es un tipo de hongo blanco y esponjoso con unas espinas colgantes similares a una melena de este felino.
El hongo melena de león es utilizado desde tiempos remotos en la medicina oriental para aliviar síntomas de depresión, ansiedad y estrés, pero se ha descubierto que también contiene propiedades para ayudarle al cerebro y al funcionamiento del sistema nervioso.
El sabor de este hongo es suave y algunos lo describen como similar a los mariscos o la comida de mar. Este se puede preparar al horno, frito o salteado.
En Colombia, algunas tiendas naturistas o vegetarianas ofrecen este hongo, en su versión ya industrializada o natural.
Así mismo, este hongo contiene compuestos que han demostrado que pueden ayudar a las neuronas y prevenir enfermedades neurodegenerativas, puede ayudar a mejorar las funciones cognitivas y la concentración.
Tenga en cuenta que antes de empezar con el consumo de algún producto consulte con su médico.