En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Periodontitis, la enfermedad de las encías que le puede tumbar los dientes
Esta es la enfermedad oral que más causa pérdida de dientes junto a la caries dental, según expertos
La periodontitis es una enfermedad bucal. Foto: iStock
La periodontitis es una enfermedad bucal, es una inflamación e infección de los ligamentos y huesos que soportan los dientes, según detalla el portal especializado MedlinePlus.
Según explican, la periodontitis se presenta cuando no se trata la gingivitis, que es una irritación e inflamación leve de las encías.
Sin embargo, no tratar esta enfermedad puede resultar en pérdida de los dientes y afectar la estética de la sonrisa. “Si no se la trata, puede destruir el hueso en el que se apoyan los dientes. Esto puede causar que los dientes se aflojen o se caigan”, afirmaron desde Mayo Clinic.
“Cerca del 94 % de las personas podrían tener problemas en sus encías y los tejidos que soportan y sostienen los dientes y no lo saben”, explicó en un video en redes el odontólogo Julián Cuadros, especialista y periodoncia e implantología de la clínica Boka, en Cúcuta.
Además, destacó que la periodontitis “es la enfermedad oral que más causa pérdida de dientes junto a la caries dental”. Desde MedlinePlus también señalan que esta “es la causa principal de la caída de los dientes en los adultos”.
La infección en las encías se forma por la placa y el sarro que se acumulan en la base de los dientes, que tienen bacterias. Entre más tiempo permanezcan en los dientes, más daño puede hacer”, señala Mayo Clinic.
“La inflamación a raíz de esta acumulación hace que entre la encía y los dientes se formen "bolsas" o huecos anormales. Estas bolsas se llenan de sarro, placa y bacterias”, explicaron en el portal de MedlinePlus.
Los síntomas de la periodontitis
El dolor de muela se puede dar los las bacterias entre los dientes y las encías. Foto:i Stock
El doctor Cuadros asegura que para prevenir la periodontitis es necesario realizar dos controles anuales, cada 6 meses. Los portales consultados también indican que es necesario tener una adecuada higiene oral, cepillándose los dientes durante mínimo 2 minutos dos veces al día y usando hilo dental una vez al día.
“Las secuelas que nos deja la periodontitis nos puede afectar tanto la estética como la función. Una de las secuelas más frecuentes son los dientes anteriores en forma de abanico y la pérdida de dientes”, recalcó el doctor Cuadros.
El aseo mediante el cepillo, el enjuague bucal y el hilo dental ayudan a evitar el dolor de muelas y otras enfermedades en la garganta. Foto:iStock
Los riesgos de sufrir esta enfermedad aumentan en personas con malos hábitos alimenticios, que fuman, consumen drogas o vapean. También, si padece enfermedades como diabetes, artritis reumatoide o enfermedad de Crohn, u otras afecciones que comprometen el sistema inmunológico como VIH, leucemia o afrontan tratamientos contra el cáncer.
“Estos tratamientos idealmente se deben afrontar de forma interdisciplinaria, con especialidades como ortodoncia y rehabilitación podemos devolver al paciente estética y función”, concluye Cuadros.