En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Tutelas por la protección del derecho a la salud crecieron 35 % en 2024, denuncia la congresista Jennifer Pedraza

En 2024 se presentaron 265.173 tutelas. En el 83 % de las tutelas estuvo involucrada una EPS intervenida.

Cali

Cada 2 minutos se pone una tutela en Colombia pidiendo protección al derecho a la salud. Foto: Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La crisis en la salud en Colombia está desbordada y ni siquiera las EPS intervenidas por el gobierno se escapan. Así lo denunció la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, quien reveló que en 2024 se presentaron 265.173 tutelas en todo el país pidiendo a Entidades Promotoras de Salud (EPS) la protección al derecho a la salud. 
Es decir, cada 2 minutos un colombiano tiene que presentar recursos legales para que le garanticen su a procedimientos médicos, medicamentos, citas, entre otros. Esta frecuencia en la presentación de tutelas no se veía desde 2012, según los datos revelados por la congresista y suministrados por la Corte Constitucional.
Jennifer Pedraza, representante a la Cámara.

Jennifer Pedraza, representante a la Cámara. Foto:Prensa Jennifer Pedraza

“Entre 2023 y 2024 las tutelas aumentaron un 35 %, pero el Gobierno no ofrece soluciones reales. Mientras tanto, las y los pacientes mueren esperando procedimientos, y las familias gastan en abogados para obtener lo que el sistema debe garantizar”, señala Pedraza.
Uno de los puntos que revela los datos presentados por Pedraza es que las EPS más demandadas estarían intervenidas por el gobierno. Según las alarmantes cifras, recabadas mediante derechos de petición enviados a la Corte Constitucional, el ranking lo encabeza Nueva EPS, con 100.902 pretensiones presentadas mediante tutela.
Los motivos principales por los cuales los colombianos tuvieron que tutelar su derecho a la salud son:
  • Demoras en procedimiento médico: 30 %
  • Demora en entrega de medicamentos: 26 %
  • Demora en asignación de citas: 24 %
Cantidad de tutelas por EPS intervenidas.

Cantidad de tutelas por EPS intervenidas. Foto:X: @JenniferPedraz

“El sistema de salud está en crisis y la vida de las personas está en riesgo. El Gobierno no presenta soluciones y el Ministro prioriza los cálculos electorales pensando en una consulta popular por la salud, que en el corto plazo no mejora la situación”, concluye Pedraza.
La EPS con más pretensiones en tutelas por número de afiliados es Savia Salud, que para diciembre de 2024 atendía a 1’680.696 personas. Aunque no es una de las EPS más grandes, sí presenta una tasa de 201 tutelas por cada 10.000 afiliados.
En total, siete EPS intervenidas por el gobierno acumularon el 83 % de las tutelas presentadas en 2024, es decir 220.729, divididas así:
  • Nueva Eps: con 100.902 tutelas
  • Savia Salud: 33.827
  • Eps Sanitas: 33.055
  • Emssanar: 18.510
  • Asmet Salud: 16.500
  • Famisanar: 16.306
  • SOS:, 1.639
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.