En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Atención: ¿Por qué Álvaro Uribe está en diligencia en la Fiscalía?
Ingresó al búnker desde las 9 de la mañana y la diligencia acaba de concluir.
Rueda de prensa del ex presidente Álvaro Uribe tras la reunión privada con el nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: @cesarmelgarejoa
EL TIEMPO estableció en exclusiva que el expresidente Álvaro Uribe fue citado a una diligencia judicial este lunes, 18 de julio, de manera presencial en las instalaciones de la Fiscalía.
EL TIEMPO estableció que Javier Fernando Cárdenas Pérez, fiscal 3 ante la Corte Suprema de Justicia, firmó la citación y que se trata de un interrogatorio.
Se trata del fiscal que asumió el expediente contra Uribe por presunto fraude procesal y soborno a testigos, tras la renuncia de Gabriel Jaimes.
La diligencia se inició a las 9 de la mañana en el búnker de la Fiscalía General y culminó hacia la una de la tarde.
El interrogatorio se adelantó en cumplimiento de la decisión de la juez que se abstuvo de precluir el proceso, como lo solicitaron tanto Jaimes como el Ministerio Público.
La jueza Carmen Helena Ortiz, señaló que la Fiscalía no probó la tesis que alegó, es decir, que no había delito.
Jaimes, jefe de la Unidad Delegada de la Fiscalía ante la Corte Suprema, advirtió en su carta de renuncia al caso que están a punto de vencerse los términos establecidos en el artículo 175 del Código de Procedimiento Penal, que fija un plazo de 90 días para que la Fiscalía formule acusación o pida la preclusión de las investigaciones.
La jueza 28 de conocimiento de Bogotá, Carmen Helena Ortiz, señaló que la Fiscalía no probó la tesis que alegó, es decir, que no había delito; y cuestionó a la entidad por no haber llamado testigos que podrían aportar más elementos en este caso.
"El despacho concluye que no se configuran las causales de preclusión previstas en los numerales 4, 5 y 6 del artículo 332 del Código de Procedimiento Penal consistentes en la atipicidad del hecho investigado, ausencia de intervención del imputado en el hecho investigado y la imposibilidad de desvirtuar la presunción de inocencia. En consecuencia el despacho negará la preclusión solicitada por la Fiscalía", dijo la jueza tras 13 horas de audiencia.
¿Qué sigue ahora?
Jaime Granados, abogado penalista. Foto:Claudia Rubio / EL TIEMPO
El fiscal Cárdenas ya venía recogiendo nueva evidencia y testimonios y, al parecer, el interrogatorio de Uribe es el último paso antes de presentar su decisión en torno al tema.
Las víctimas dentro del proceso habían solicitado, mediante tutela, que Uribe fuera llamado a juicio de manera directa. Pero, les fue negada ya que existe la posibilidad de que se solicite de nuevo la preclusión.
La defensa de Uribe, en cabeza del penalista Jaime Granados, ha manifestado que no existe mérito judicial alguno para llamar a juicio al exmandatario.