En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
¿Quién es el patrón de la poderosa china alias Sussy capturada en Bogotá?
Interpol busca a 2 asiáticos que salieron del país. Contrabando y trata de personas, el trasfondo.
Este es el momento de la captura de Chung Shia Chou, alias Sussy. Foto: Foto: Cortesía Policía
Desde hace 48 horas, la justicia colombiana le pidió a la Interpol localizar a dos ciudadanos chinos que viajaron recientemente desde Bogotá a Europa. Uno de ellos tiene orden de captura expedida por el mismo juzgado que hace cinco días ordenó la captura de alias Sussy.
Se trata de una ciudadana china que ha ido acumulando poder en Colombia desde hace 18 años, cuando ingresó por primera vez al país para mover una red de trata de migrantes. Después de pasar una temporada en la cárcel El Buen Pastor, 'Sussy' empezó a ser seguida nuevamente por agentes federales y por autoridades colombianas.
Tal como lo reveló EL TIEMPO, su nombre es Chung Shia Chou, una asiática de 59 años que se movía en carros de alta gama por el sector de San Victorino, centro de Bogotá en donde es considerada una 'reina del contrabando'.
Tras purgar una pena por trata de personas, la mujer empezó a aparecer como gerente o representante legal de varias empresas de confecciones. EL TIEMPO tuvo al expediente y estableció que 'Sussy' estaba ligada a H&S Imp. Exp S.A.S., creada en 2016 con 200 millones de pesos.
Además de 'Sussy', en papeles aparecen dos compatriotas suyos: un hombre (de 50 años) y una mujer (de 43 años) que como ella obtuvieron cédulas de extranjerías en Colombia cuyo trámite está siendo verificado.
También fue incautada mercancía que pertenecía a ‘Sussy’. Foto:Foto: Policía Nacional
Detrás de alias 'el Abuelo'
Esa compañía hace parte de un entramado societario de al menos 20 más que fueron sometidas a un proceso de extinción de dominio. En varias de ellas aparecen como representantes legales otros ciudadanos chino.
Y allí parece estar el rastro del verdadero patrón de la red que lidera 'Sussy' y que trae mercancía de contrabando de India y China. Tal como lo reveló EL TIEMPO, se le conoce con el alias de 'el Abuelo' y ya se le pidió a la Interpol que expidiera circular azul de localización.
Se cree que es el líder de una red de lavado de activos. De hecho, ese es uno de los cargos, además de contrabando, que aparecen en el expediente contra 'Sussy' en un juzgado que además de ella le expidió orden de captura a un hombre identificado como alias 'AV'.
Esta es la cédula de extanjería de Chou Chung Shia. Foto:Suministrada por autoridades
El rastro
Los 266.000 tapabocas iban a distribuirse en Medellín. Foto:Policía Fiscal y Aduanera, Polfa.
La Fiscalía también sigue otra pista. Se trata de la Comercializadora Good Lucky Imp & Exp S. A. S, una compañía que entró en un proceso de extinción de dominio en febrero de 2018.
Según registros de la Cámara de Comercio de Bogotá, allí figura el hombre de 51 años, quien fue su representante legal de esa empresa hasta finales de 2016, cuando se concretó la liquidación de esa compañía.
Pero a lo largo de esos años, el representante legal autorizó la gerencia de la empresa a tres personas, entre ellas ‘Sussy’ y otro hombre que también había sonado entre las autoridades.
Se refiere a Zhou Zong Lin, nacido en Kwei Chow (China), pero cedulado como ciudadano colombiano en abril de 2001. Esta persona, según registros de las autoridades, aparece como uno de los capturados con ‘Sussy’ en 2005, por trata de personas. En ese momento, fue identificado con el alias Germán, y señalado de ser el jefe de la red.
En documentos de la cámara de comercio, Zhou Zong Lin, aparece, desde octubre de 2015 y hasta mayo de 2016, como el gerente de Good Lucky Imp & Exp S.A.S.
San Victorino Foto:Cortesía David Rondón Arévalo.
Los amos de San Victorino
Las autoridades explicaron que la red de 'Sussy' opera “mediante el registro ante la cámara de comercio de empresas por periodos cortos, con el fin de cambiar de razón social para evadir el control de las autoridades”.
La mercancía es comercializaba en establecimientos del centro de Bogotá y durante el operativo fueron aprehendidos artículos que superan los 3.500 millones de pesos.
“La mayoría de las prendas de vestir que se decomisaron venían de manera ilegal desde la India y China”, le dijo a EL TIEMPO una de las investigadoras de la Polfa, en cabeza de la brigadier general de la Policía Sandra Patricia Hernández Garzón.
Las autoridades también tiene la lupa puesta sobre la Comercializadora Tatys S. A. S., un almacén dedicado a la venta de prendas de vestir y rios, al que ‘Sussy llegaba en camionetas de alta gama y queda cerca de la dirección donde operaba Good Lucky Imp & Exp S.A.S.