En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Atención: poderoso empresario salvadoreño, que era buscado por Interpol, cayó en Bogotá

Tras viajar a Miami, ahora permanece en La Picota. Hay decenas de señaladas víctimas en su país.

Jose Ofilio Gurdián Lacayo fue detenido en el aeropuerto El Dorado.

Jose Ofilio Gurdián Lacayo fue detenido en el aeropuerto El Dorado. Foto: Interpol

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El incendio provocado de una planta de producción de baterías en la ciudad salvadoreña Sitio del Niño, en agosto de 2020, revivió un viejo expediente contra una de las familias más influentes y poderosas de ese país: los Lacayo. 
La justicia salvadoreña busca a varios de sus por un monumental proceso de contaminación ambiental con plomo que data de 2008 pero que tomó de nuevo relevancia cuando alguien ingresó a la vieja planta de Baterías Récord, vinculada al caso, y le prendió fuego.  

Plomo en la sangre

Este es el momento del incendio en la planta de baterías Récord.

Este es el momento del incendio en la planta de baterías Récord. Foto:Archivo particular

En ese momento, el Centro de Estudios en Ecología y Sustentabilidad Ambiental (ECOS El Salvador), le solicitó a la Fiscalía General que revelara qué  estaba haciendo para capturar a tres de la familia que terminaron vinculados a la investigación por contaminación ambiental agravada con plomo.
El dato más fresco sobre su paradero es que, tras saber que estaban siendo investigados, vendieron varias propiedades y viajaron hacia Estados Unidos. La prensa local empezó a registrar que mientras extrabajadores de la fábrica y pobladores de la zona presentaban lesiones graves producto de la acumulación de plomo en la sangre, los Lacayo salieron del país al no tener ni orden de captura ni restricciones.
Inicialmente, el proceso se orientó exclusivamente hacia los gerentes de la exfábrica de baterías. Pero luego La segunda fase se adelantó contra los directivos de la Sociedad Baterías de El Salvador S.A de C.V., por las lesiones.
En esta última figuraban el exministro de Economía, Miguel Lacayo Argüello; Ronald Lacayo, José Gurdián Lacayo y Sandra Lacayo, que fueron acusadas de contaminación por plomo.
José Ofilio Gurdián Lacayo, Sandra Cecilia Lacayo Escapini y Ronald Antonio Lacayo Argüello.

José Ofilio Gurdián Lacayo, Sandra Cecilia Lacayo Escapini y Ronald Antonio Lacayo Argüello. Foto:Archivo particular

De Miami a Bogotá

Un reporte de la BBC sobre este caso señalaba que los niños de la región presentaban retraso mental, cefaleas, problemas respiratorios y enanismo.
Mientras tanto, los Lacayo se refugiaron en Estados Unidos con el dinero que alcanzaron a sacar del país
EL TIEMPO estableció en exclusiva que luego de que se emitiera Circular Roja de Interpol en contra de tres de los implicados, uno de ellos fue localizado en Bogotá.
Aunque el tema se ha manejado bajo reserva, este diario supo que José Gurdián Lacayo (de 51 años) llegó al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá el pasado 5 de noviembre procedente de Estados Unidos. 
Esta es la circular roja en contra de Jose Ofilio Gurdián Lacayo.

Esta es la circular roja en contra de Jose Ofilio Gurdián Lacayo. Foto:Interpol

¿A qué vino?

Según dijo, venía a sellar algunos negocios en Colombia. Y cuando salió la alerta de Interpol, fue trasladado a la sala de retenidos de la Dijín, ubicada en la localidad de Los Mártires, en donde permaneció hasta el 7 de noviembre.
EL TIEMPO le siguió la pista al caso y estableció que el empresario, que al parecer viajaba con su pasaporte nicaragüense, fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de La Picota, a la espera de que se surta su envío a El Salvador.
Hasta ahora, el gobierno de El Salvador no se ha referido al tema. Pero fuentes judiciales le aseguraron a EL TIEMPO que ya está en trámite la solicitud oficial para que sea enviado a ese país.  
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.