En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Este fin de semana, la Tierra tendrá una 'segunda luna': ¿qué implica este raro fenómeno astronómico?
En este 2024, muchos han sido los fenómenos astronómicos.
Hace algunos días, se conoció gracias a la Naza, que la Tierra tendría una segunda Luna hasta aproximadamente el 29 de septiembre.
Y sí, este pequeño asteroide que ha sido llamado por los científicos como 2024 PT5, tiene aproximadamente 10 metros de largo, orbita alrededor del Sol ya sé parte de un pequeño cinturón de asteroides que rodean la Tierra.
De acuerdo con el sistema Jet Propulsion Laboratory Horizons de la NASA, la captura temporal comenzará a 19:54 UTC del 29 de septiembre y finalizará a las 15:43 UTC del 25 de noviembre.
Asimismo uno de los expertos en el tema de la universidad Complutense de Madrid, Carlos de la Fuente Marcos, aseguró que, "el objeto que nos va a visitar pertenece al cinturón de asteroides de Arjuna, un cinturón de asteroides secundario formado por rocas espaciales que siguen órbitas muy similares a la de la Tierra a una distancia media del Sol de unos 150 millones de kilómetros".
Aunque esta vez se ha conocido más sobre esta segunda luna que orbitar a la Tierra, según el experto esto es común que suceda, puesto que los asteroides de Arjuna pueden acercarse a la Tierra a una distancia cercana de unos 4,5 millones de kilómetros y a una velocidad relativamente baja de menos de 3.540 km/h.
Este fenómeno tuvo lugar por aproximadamente dos meses y fue observado por primera vez el pasado 7 de agosto.
De acuerdo con otro experto en la materia, el ingeniero de navegación Davide Farnocchia, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, el asteroide 2024 PT5, "se está moviendo alrededor del Sol y está cerca de la Tierra. Pero no tan cerca como para ser definitivamente 'capturado' por nuestro planeta y comenzar a hacer una órbita, como la Luna", puntualizó.
En cuanto a si esta aparición tendrá efectos en la Tierra, Farnocchia asegura que no hay ninguna repercusión y que "No hay nada de qué preocuparse".
A pesar del atractivo fenómeno, lastimosamente no podrá verse a simple vista ni con equipos de observación del cielo para aficionados.