En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Líderes afro se gradúan de maestría de Los Andes para apoyar a sus comunidades

Los 50 profesionales fueron beneficiarios de un programa patrocinado por Manos Visibles y Usaid.

.

. Foto: Manos Visibles.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
50 jóvenes profesionales afro se graduaron de la Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de Los Andes. Esto sucedió gracias a una alianza de la Fundación Manos Visibles y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
De acuerdo con Ana Isabel Vargas, directora ejecutiva de Manos Visibles, este es un ejercicio para visibilizar el talento del Pacífico colombiano y para que "las mejores universidades del país tengan como una prioridad en sus agendas la equidad racial y territorial; se nutran de ella y así formen con un enfoque más universal". 
El proyecto Avanza Pacífico de la Fundación Manos Visibles es una iniciativa que busca ayudar al crecimiento de la región desde la construcción de paz por medio del empoderamiento de jóvenes líderes y organizaciones comunitarias.
Los beneficiarios del programa fueron parte de un grupo selecto de 50 profesionales jóvenes provenientes de Valle del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño. 
Todos ellos son líderes en sus comunidades y cuentan con un amplia educación de base. Es el caso de Demerk Cuesta, abogado de la Universidad Libre, especialista en Derecho Minero y Energético de la Universidad Externado de Colombia y con formación complementaria en istración de empresa.  
Cuesta ha usado su conocimiento para adelantar un emprendimiento llamado Jugos Masái, en el que trabajan diez madres de cabeza de hogar y víctimas del conflicto en Quibdó. Sus proveedores son familias indígenas y afrocolombianas agricultoras del departamento.
El abogado y recién graduado de la maestría cuenta que cursar dicho posgrado le permitió adaptar el modelo de negocio a un nuevo esquema más ágil y más acorde al mercado colombiano. Como Demerk, hay otros 49 profesionales que encontraron en esa experiencia, una forma de optimizar su labor en las comunidades donde vive.
De acuerdo con organizaciones internacionales como Acnur, experiencias académicas así son claves para el crecimiento de regiones como el Pacífico que es una de las zonas donde más se encuentra población afro.
Vale la pena recordar que de cada 1.000 colombianos sólo 28 de población afrocolombiana e indígena alcanzan un estudio posgrado, registró el Dane en 2018. 
REDACCIÓN EDUCACIÓN

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.