En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Va a llover sobre el embalse de Chuza? Este es el pronóstico para septiembre, octubre y noviembre de 2024, según el Ideam
La directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ghisliane Echeverry, habló del pronóstico del clima para la zona.
Embalse de Chuza Foto: Empresa de Acueducto y Alcantarrillado de Bogotá (EAAB)
La problemática de los embalses que abastecen a Bogotá y la Sabana fue anunciada desde principio de año. El alcalde Carlos Fernando Galán habló de medidas urgentes para reducir el consumo de agua.
De hecho, la meta desde un inicio era alcanzar los niveles del embalse en octubre de este mismo año. Sin embargo, a un mes de terminar con la expectativa, las condiciones de los embalses no son las esperadas.
En una rueda de prensa, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, afirmó que el suministro de agua en el embalse de Chuza se está agotando y de seguir con el consumo actual Bogotá no tendría cómo sobrepasar la temporada de menos lluvia en 2025.
Embalse de Chuza Foto:X: @AcueductoBogota
Ante esto, el Ideam no tiene muy buenas noticias, pues se pronostica que para la región de la Orinoquía, particularmente para el embalse de Chuza, habrá una reducción en septiembre y condiciones muy similares a los promedios en los meses siguientes.
¿Cuál es el pronóstico de lluvias en embalses, según el Ideam?
La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, explicó en la rueda de prensa, el pronóstico del clima sobre el embalse de Chuza, una de las principales fuentes de abastecimiento para Bogotá.
Lo primero que aclaró fue que las lluvias que se dan en Bogotá no afectan a este embalse, sino las que se dan en la región Orinoquía. Por lo que dijo: “Así que muchas veces vemos que en la capital puede estar lloviendo, pero no necesariamente está ocurriendo esas lluvias en el embalse”.
Estamos en unas condiciones de fondo climáticas bastante complejas.
Ahora bien, Ghisliane Echeverry señaló que “estamos en unas condiciones de fondo climáticas bastante complejas. La temperatura media del aire sigue aumentando en el planeta y también en Colombia”.
Y agregó: “Seguimos marcando récord de temperatura en varios municipios. El niño se dio por terminado en el mes de mayo, pero en los meses siguientes siguen los aumentos de temperatura debido al cambio climático”.
Además de esto, dijo que “las predicciones siempre han mostrado una Orinoquia y una Amazonía con un déficit de precipitación”.
La gerente del Acueducto, Natasha Avendaño, en una reciente visita al embalse de Chuza. Foto:MAURICIO MORENO
Para los meses de septiembre y de octubre, en la Orinoquía se prevé “unas precipitaciones dentro del rango de lo normal o por debajo. Esto significa una época de menos lluvia”.
“En noviembre tendríamos algunas lluvias, pero el panorama en general es como anunció la ministra”, agregó.
“Las lluvias que podríamos esperar son después de noviembre”, dijo en rueda de prensa.
Teniendo esto en cuenta, el embalse estaría en un 22 % para diciembre “y no habrá suficiente capacidad de las reservas para sobrepasar el periodo de temporada seca hasta llegar a la temporada de lluvia. Lo que viene en los próximos meses es un control de la demanda que sea por lo menos de 3m³ de agua por segundo al día, a partir del mes de octubre”, afirmó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.