En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exministra Susana Muhamad lidera gira internacional como referente global en ambiente y acción climática
Muhamad inició la semana pasada una ambiciosa gira internacional por Bélgica, Brasil y Reino Unido.
La exministra de Ambiente y expresidenta de la COP16, Susana Muhamad. Foto: AFP
La exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y expresidenta de la COP16 de Biodiversidad, Susana Muhamad, inició la semana pasada una ambiciosa gira internacional por Bélgica, Brasil y Reino Unido, en la que busca continuar consolidándose como una de las voces más influyentes del mundo en la defensa del ambiente y la acción climática.
La exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad. Foto:Ricardo Maldonado Rozo. EFE
Muhamad será protagonista en diferentes encuentros que abordarán temas clave como los sistemas alimentarios, la economía circular y las finanzas del clima. Del 13 al 16 de mayo, Muhamad estará en Sao Paulo (Brasil), en el Foro Mundial de Economía Circular (WCEF), donde será ponente en la sesión plenaria de alto nivel junto con el presidente de la COP30, André Corrêa do Lago. Este evento contará con líderes, innovadores y expertos de todo el mundo sobre economía circular.
Su recorrido terminará en Londres (Reino Unido) como ista en el foro ‘FT Climate & Impact Summit’, organizado por Financial Times, los días 21 y 22 de mayo. En este evento compartirá con personalidades internacionales como Al Gore, exvicepresidente de Estados Unidos; Mia Mottley, primera ministra de Barbados; Santiago Gowland, director de Rainforest Alliance; Catherine McKenna, exministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá; y Jim Skea, presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre otros.
Este evento reunirá a líderes climáticos, políticos, directores ejecutivos y financieros para acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, con un enfoque central en la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos.
La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, durante la COP16 en Roma (Italia). Foto:Ministerio de Ambiente
“En estos escenarios internacionales, seguiremos posicionando la voz de Colombia como referente mundial en la defensa de la vida, reiterando que el desarrollo debe ir de la mano con el cuidado de la naturaleza. Hoy, más que nunca, el mundo exige una transformación estructural del modelo económico global, poniendo en el centro la justicia ambiental y el bienestar de las comunidades”, dijo Muhamad.
Durante su recorrido internacional, Muhamad también compartirá la visión del Gobierno del Cambio en materia de economía circular para la innovación local y la creación de empleos verdes; finanzas que generen mayor justicia climática global; y alimentación sostenible basada en la agroecología, la soberanía alimentaria y la transformación de sistemas agroindustriales hacia modelos regenerativos y justos.
La gira arrancó la semana pasada cerca de Bruselas (Bélgica) en la sesión plenaria de la Alianza Mundial para el Futuro de la Alimentación, de la Convención Mundial sobre la Transformación de los Sistemas Alimentarios, que reunió a 100 líderes globales en pro de la transformación de los sistemas alimentarios en confluencia con el clima, la salud, la biodiversidad y la justicia.
“Compartimos la experiencia de las posibilidades agroecológicas en Colombia y cómo poder trabajar en procesos regenerativos de la naturaleza desde la agricultura, su papel para apoyar a los pequeños productores y los pescadores dentro de los sistemas de alimentación, destacando el trabajo en la Amazonía colombiana, en donde empezamos a cambiar los subsidios degenerativos de la naturaleza en mecanismos financieros que alinean las finanzas públicas con el bienestar de la gente y el cuidado del planeta”, afirmó Susana Muhamad.