En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exministra Susana Muhamad lidera gira internacional como referente global en ambiente y acción climática

Muhamad inició la semana pasada una ambiciosa gira internacional por Bélgica, Brasil y Reino Unido.

AFP

La exministra de Ambiente y expresidenta de la COP16, Susana Muhamad. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y expresidenta de la COP16 de Biodiversidad, Susana Muhamad, inició la semana pasada una ambiciosa gira internacional por Bélgica, Brasil y Reino Unido, en la que busca continuar consolidándose como una de las voces más influyentes del mundo en la defensa del ambiente y la acción climática. 
Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

La exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad. Foto:Ricardo Maldonado Rozo. EFE

Muhamad será protagonista en diferentes encuentros que abordarán temas clave como los sistemas alimentarios, la economía circular y las finanzas del clima. Del 13 al 16 de mayo, Muhamad estará en Sao Paulo (Brasil), en el Foro Mundial de Economía Circular (WCEF), donde será ponente en la sesión plenaria de alto nivel junto con el presidente de la COP30, André Corrêa do Lago. Este evento contará con líderes, innovadores y expertos de todo el mundo sobre economía circular.
Su recorrido terminará en Londres (Reino Unido) como ista en el foro ‘FT Climate & Impact Summit’, organizado por Financial Times, los días 21 y 22 de mayo. En este evento compartirá con personalidades internacionales como Al Gore, exvicepresidente de Estados Unidos; Mia Mottley, primera ministra de Barbados; Santiago Gowland, director de Rainforest Alliance; Catherine McKenna, exministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá; y Jim Skea, presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre otros.
Este evento reunirá a líderes climáticos, políticos, directores ejecutivos y financieros para acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, con un enfoque central en la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos.
Ministerio de Ambiente

La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, durante la COP16 en Roma (Italia). Foto:Ministerio de Ambiente

“En estos escenarios internacionales, seguiremos posicionando la voz de Colombia como referente mundial en la defensa de la vida, reiterando que el desarrollo debe ir de la mano con el cuidado de la naturaleza. Hoy, más que nunca, el mundo exige una transformación estructural del modelo económico global, poniendo en el centro la justicia ambiental y el bienestar de las comunidades”, dijo Muhamad.
Durante su recorrido internacional, Muhamad también compartirá la visión del Gobierno del Cambio en materia de economía circular para la innovación local y la creación de empleos verdes; finanzas que generen mayor justicia climática global; y alimentación sostenible basada en la agroecología, la soberanía alimentaria y la transformación de sistemas agroindustriales hacia modelos regenerativos y justos.

Sistemas alimentarios para la vida

La gira arrancó la semana pasada cerca de Bruselas (Bélgica) en la sesión plenaria de la Alianza Mundial para el Futuro de la Alimentación, de la Convención Mundial sobre la Transformación de los Sistemas Alimentarios, que reunió a 100 líderes globales en pro de la transformación de los sistemas alimentarios en confluencia con el clima, la salud, la biodiversidad y la justicia.
“Compartimos la experiencia de las posibilidades agroecológicas en Colombia y cómo poder trabajar en procesos regenerativos de la naturaleza desde la agricultura, su papel para apoyar a los pequeños productores y los pescadores dentro de los sistemas de alimentación, destacando el trabajo en la Amazonía colombiana, en donde empezamos a cambiar los subsidios degenerativos de la naturaleza en mecanismos financieros que alinean las finanzas públicas con el bienestar de la gente y el cuidado del planeta”, afirmó Susana Muhamad.
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.