En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Gran San: estas son las tendencias de moda para el segundo semestre
Colores pastel, estampados florales y el jean, los favoritos para este segundo semestre.
El 'denim' es uno de los materiales más populares en la industria colombiana. Foto: Cortesía Gran San
Arranca septiembre y con la temporada de fin de año a la vuelta de la esquina, el centro comercial mayorista Gran San se alista para suplir la demanda de ropa propia de cada diciembre.
Por eso, durante Createx, IV Salón de la Industria Textil para la Confección, varias marcas del Gran San presentaron las tendencias en moda para lo que queda del 2022.
Aunque Createx es una feria dedicada a la industria textil y de la confección, su enfoque no está en los productos finales, como los que se venden en el centro mayorista. Sin embargo, para esta edición, que contó con cerca de 7 mil visitantes y profesionales, el Gran San contó con un espacio para mostrar las prendas nacionales.
"Lo que quisimos era contarle a nuestros visitantes y a toda la cadena productiva que todo lo que se mueve detrás termina en la prenda de vestir. Es un trabajo muy bonito, tejido y realizado entre todos y por eso quisimos llevar ese mensaje de la importancia de que esa cadena. Finalmente el Gran San mueve una cantidad de producto terminado a nivel nacional impresionante, la gente viene a los madrugones a comprar ese producto terminado para llevar a las diferentes regiones, ciudades y municipios porque es producto nacional y existe ese apoyo de país", explicó Lilián Conde, jefe de proyectos de Createx 2022.
Jean colombiano, el orgullo nacional
El 'denim' en todas sus variedades es una tendencia que no pasa de moda. Foto:Cortesía Gran San
El denim o jean es la tela reina en la industria nacional, según explica Conde. Sigue siendo muy fuerte, especialmente con el lavado de la tela, pues así es como logran darle variedad al azul tradicional.
Ivan Sandoval, vocero del Gran San, agrega que el jean sigue muy en tendencia, pero con siluetas más sueltas, como los boyfriend o los palazzo, que tienen la bota más ancha desde arriba.
"El jean es base del sector textil en Colombia", apunta Sandoval y agrega que lo que varía son los diseños, uno de los fuertes del Gran San, pues la variedad de apliques, colores y formas que llegan a todos los rincones del país, se popularizan.
Además de los pantalones, otra prenda en tendencia son los vestidos de verano, en los que priman los colores pasteles como el lila y los estampados florales. "Antes el animal print era el más fuerte y aunque se mantiene está perdiendo posiciones frente a los florales", afirma Sandoval.
Por el lado del urbano se vienen en tendencia las chaquetas beisboleras y los conjuntos deportivos anchos en los que dominan los dopamine colors o colores brillantes que representan alegría como el naranja y el verde.
Luchando contra el estereotipo
Los colores pastel son una tendencia fuerte para el segundo semestre del año. Foto:Cortesía Gran San
"Las personas todavía creen que la ropa y fabricación colombiana es muy barata y eso es algo que está en el imaginario, pero no es tan cierto. Hay que quitarle el tabú de que por ser barato es malo. Nosotros hemos visitado diferentes fábricas y hemos evidenciado todo el proceso de elaboración y es impresionante como los estándares de calidad son altísimos", señala Sandoval
Esto, pues todavía existe el imaginario de que la ropa del Gran San no es de calidad, pero son varios los casos de marcas que nacieron en este ecosistema y que se han internacionalizado llevando su prenda insigne, el jean levantacola, a otros páises.
Sandoval cuenta que, incluso, muchos le están apostando a la sostenibilidad con el uso de tintas naturales o de fibras de cáñamo para el denim, una tela que consume grandes cantidades de agua para su elaboración.
Hay que quitarle el tabú de que por ser barato es malo. Nosotros hemos visitado diferentes fábricas y hemos evidenciado que los estándares de calidad son altísimos
Además de los esfuerzos de la industria nacional por mantenerse al día en las tendencias internacionales y por involucrarse en prácticas más sostenibles, este es un sector que genera empleo. De acuerdo con las estimaciones del Gran San solo en San Victorino hay más de 10 mil establecimientos y cerca de 100 mil personas dependen de este sector.
Sobre su participación en Createx, Sandoval destaca que "es una feria que tiene mucho potencial" y que esperan compita con Colombiamoda, para fortalecer el mercado bogotano.
"El Dorado es a 15 minutos de Corferias y tiene mucha capacidad hotelera alrededor, para nosotros tiene el potencial muy grande de afianzarse no solo en cuestión de insumos sino en materia de la moda y tendencias", concluyó el vocero del Gran San.