Un salón de moda a la carta, una pasarela al aire libre, rueda de negocios y un auditorio del conocimiento serán algunos de los ingredientes que traerá la feria Ibagué Negocios y Moda.
La feria, que celebra su décimo aniversario y quiere consolidarse como la segunda más importante que tiene el país en esa materia, se realizará del 28 al 31 de agosto en Ibagué y busca darles un impulso a los diseñadores colombianos que están empezando a figurar en el escenario de la moda colombiana.
Eso dice Julio Mendoza, quien ha sido el cerebro de esta feria durante 10 años, y quien subrayó que este año el evento viene recargado con varias transformaciones. “Tenemos como novedad un salón de moda a la carta en el que los compradores finales también les podrán adquirir a nuestros diseñadores prendas al detal. Con eso, le daremos un plus a la feria, que siempre estaba dedicada o enfocada a los empresarios del sector textil”, contó.
Además de ese salón para todo público, Mendoza hizo énfasis en la rueda de negocios que, apoyada en una plataforma tecnológica, permitirá que compradores y oferentes se puedan poner en o de forma virtual, complementando el ejercicio presencial que se ha desarrollado durante los años anteriores. De esta manera esperan superar la cifra de negocios proyectada el año anterior, con 16.727 millones de pesos estimados.
Por su parte, el Auditorio del Conocimiento contará con es, foros y conferencias especializadas que girarán en torno a temas del negocio de la moda, innovación, moda sostenible, tendencias, mercadeo digital y actualidad del sector.
Este año, algunos de los diseñadores invitados serán Jorge Duque Vélez, Judy Hazbún, Darío Cárdenas, Daniela Battle y uno internacional, que todavía no ha sido revelado. Ellos lanzarán para la feria colecciones inéditas junto a reconocidas marcas locales.
“Estamos felices de contar con el apoyo de personajes tan reconocidos, también para mostrar la relevancia que tiene el evento en el país”, concluyó el director de la feria.
REDACCIÓN VIDA