En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El Vaticano revela las causas de la muerte del papa Francisco; un ictus cerebral lo dejó en coma: 'Irreversible'

• El vaticano entregó el dictamen oficial de su deceso. 

• La muerte fue confirmada mediante registro electrocardiotanatográfico.

Francisco

Papa Francisco. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según informó el Vaticano en su parte de defunción, el papa Francisco falleció con 88 años de edad a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.
La noticia conmocionó al mundo y generó una ola de preguntas sobre cómo fueron sus últimas horas y por qué falleció. El vaticano entregó el dictamen oficial de su deceso.
Ciudad del Vaticano (Santa Sede), 28/03/2024.- El Papa Francisco en la Santa Misa Crismal el Jueves Santo en la Basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, este Jueves Santo.- EFE/GIUSEPPE LAMI


Foto:EFE

Vaticano explica causa de muerte del papa

Según informó el Vaticano en su parte de defunción, el papa Francisco falleció con 88 años de edad a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.
La muerte fue confirmada mediante registro electrocardiotanatográfico. Así lo recoge el parte de defunción hecho público por la sala de prensa del Vaticano.
El papa había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.
El papa Francisco ha aumentado recientemente sus llamado a alcanzar una paz duradera en Ucrania.

El papa Francisco ha aumentado recientemente sus llamado a alcanzar una paz duradera en Ucrania. Foto:EFE

Dictamen oficial explica a detalle su deceso

"Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) (...) falleció a causa de: ACV cerebral, coma, colapso cardiocirculatorio irreversible.  En un sujeto afectado por: Episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral - Bronquiectasias múltiples - Hipertensión arterial - Diabetes tipo II", Así lo recoge el parte de defunción hecho público por la sala de prensa del Vaticano.
Concluyó: "La muerte fue confirmada mediante registro electrocardiotanatográfico. Declaro que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las indicadas anteriormente”.
Fuentes vaticanas confirman que el Papa se despertó a las seis y se encontraba razonablemente bien. A las 7 de la mañana se sintió enfermo y, un poco más de media hora después, exactamente a las 7:35 a.m., se informó del fallecimiento.
Así despide el mundo al papa Francisco

Así despide el mundo al papa Francisco Foto:

¿Qué sigue tras el fallecimiento del papa?

Tras el fallecimiento del papa Francisco, el Vaticano ha iniciado los rituales tradicionales que siguen a la muerte de un pontífice. El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, será el encargado de oficiar el rito de constatación de la muerte, una ceremonia solemne que se realizará en la Capilla de Santa Marta, donde el papa residió durante todo su pontificado.
Durante el rito, se procederá a la disposición del cuerpo en el ataúd, en presencia de figuras clave del Vaticano y personas cercanas al papa. Estarán presentes el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, así como representantes del Departamento de Sanidad e Higiene del Vaticano. También se espera la llegada de familiares del pontífice argentino, entre ellos su sobrino jesuita, José Luis Narvaja.
Papa Francisco en su juventud

Papa Francisco en su juventud Foto:Redes sociales

Este acto marca el inicio del periodo de sede vacante en la Iglesia católica, durante el cual se suspenden ciertas funciones del Vaticano hasta la elección del nuevo papa
Mañana, en una reunión con los cardenales, se decidirá la fecha del funeral, que se prevé se realice entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro, con la presencia de miles de fieles y jefes de Estado del mundo entero.
El cuerpo del papa será expuesto en la Basílica de San Pedro en los próximos días, para que los fieles puedan rendirle homenaje. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.