En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Papa Francisco hace un llamado a realizar una jornada de oración y ayuno para implorar la paz el 7 de octubre
También anunció que visitaría la Basílica de Santa María la Mayor un día antes.
El Papa Francisco convocó a una jornada de oración y ayuno por la paz. El motivo de este llamado es la conmemoración de un año desde el ataque de Hamás a Israel, el 7 de octubre.
"Se necesita, sobre todo en este tiempo, en esta dramática ahora de nuestra historia, mientras los vientos de guerra y los fuegos de la violencia continúan devastando pueblos y naciones enteras, para invocar la intercesión de María Santísima el don de la paz", comunicó el Pontífice.
El Papa Francisco anuncio que el domingo, 6 de octubre, se dirigiría a la Basílica de Santa María la Mayor para recitar el Santo Rosario y pedirá a la Virgen por la situación.
De acuerdo con 'Aci Prensa', esta basílica es de suma importancia para el Santo Padre, pues fue el lugar que visitó después de ser elegido Pontífice. "El 14 de marzo de 2013, para encomendar su ministerio petrino ante el icono de María Salus Populi Romani, protectora del pueblo romano", explicó el medio.
Al final de la homilía, el Papa también pidió la participación de todos los del Sínodo durante este día.
"Al día siguiente, 7 de octubre, pido a todos de vivir una jornada de oración y de ayuno por la paz en el mundo", finalizó el jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano.
'Vatican News' explicó que no sería la primera vez que el Papa Francisco tiene este gesto. De 2013 A 2023, ha convocado a jornadas similares por Siria, Líbano, Afganistán y Ucrania.
Un año desde los ataques terroristas que desencadenaron la guerra entre Israel y Hamás
El 7 de octubre de 2023, el Movimiento de Resistencia Islámica, más conocido como Hamás, llevó a cabo un ataque contra Israel.
De acuerdo con 'Al Jazeera', Hamás dijo que había sido en respuesta a la continua ocupación de Israel, el bloqueo de Gaza, la expansión de los asentamientos, el desprecio de Israel por el derecho internacional, así como las supuestas amenazas a la Mezquita de Al-Aqsa y la difícil situación general de los palestinos.
Después de esto, inició la invasión israelí. 'Reuters' informó que el recuento del Ministerio de Salud palestino al 29 de septiembre de 2024 era de 41.595 palestinos muertos.
"Lo que representa aproximadamente 10 veces el número de pérdidas en todos los conflictos anteriores de Gaza desde 2008", añadió la agencia de noticias.