En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Yoga para principiantes: posturas básicas para comenzar en esta práctica
Si quiere mejorar su estado físico y emocional, estas técnicas podrían ayudarle.
Este estiramiento permite fortalecer las articulaciones. Foto: iStock
En medio del estrés, el caos de la ciudad y las labores del día a día, nuestro cuerpo suele reclamar unos minutos de descanso con el fin de recomponerse y poder continuar con la rutina.
Sin embargo, si el cansancio lo supera y se vuelve una constante en su vida, puede que necesite encontrar alguna práctica que ayude a armonizar su cuerpo y mente.
El yoga es precisamente una práctica que busca alinear su ser interior a través de la meditación, técnicas de respiración y posturas (o también llamadas asanas), con el fin de fortalecer los músculos, la mente y mantener la energía del espíritu.
Si esto le parece atractivo y desea comenzar con una disciplina que le ayude a ponerse en forma, le dejamos cinco posturas claves para que pueda iniciarse en el mundo del yoga.
Postura del árbol (Vrikshasana)
La postura del árbol, o Vrikshasana, está diseñada para fortalecer los músculos del torso, la columna vertebral y lograr mantener el equilibrio. Lo ideal es que coloque uno de sus pies en la ingle contraria, mientras se apoya en el otro pie y levanta los brazos hacia arriba.
En esta postura las manos pueden ir en el pecho o sobre la cabeza. Foto:iStock
Además, de acuerdo con la filosofía del yoga, esta ayudará a mejorar su concentración y a aumentar su energía para que pueda comenzar bien el día.
Postura del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)
Es una de las posturas básicas de yoga y busca fortalecer los brazos, las piernas y alargar la columna vertebral. Además, también ayuda a mejorar la digestión y la circulación.
Recuerde que mantener la espalda recta es importante para tener una buena postura. Foto:iStock
Aquí debe ponerse en el suelo, apoyando las manos y los pies como si fuera una especie de mesa. Luego, levante las caderas hacia el cielo y estire las piernas y los brazos, para terminar formando una especie de triángulo.
Postura de la cobra (Bhujangasana)
Aunque es una postura para principiantes, quienes tengan una lesión en la espalda deben tener cuidado al realizar los movimientos y elongaciones que propone la técnica.
Si tiene problemas en la columna vertebral, debe tener cuidado al hacer esta posición. Foto:iStock
En un principio debe apoyar sus brazos y piernas en el suelo. Las manos deben ir debajo de los hombros y los codos deben estar pegados al cuerpo, mientras que las piernas deben estar estiradas completamente. Luego, levante lentamente su torso y cabeza mientras estira los músculos de la espalda.
Postura del niño (Balasana)
Es una postura de relajación y estiramiento que se utiliza a menudo para calmar el cuerpo y la mente. Su efecto es tal que se recomienda a quienes tengan problemas de sueño o estrés.
Esta postura puede ayudarle a conciliar el sueño. Foto:iStock
Para comenzar, debe sentarse sobre los talones con las rodillas juntas y las piernas dobladas hacia atrás. Luego, inclínese hacia adelante y coloque la frente en el suelo mientras extiende los brazos hacia adelante.
Postura de loto o meditación (Pasana)
Pasana es una excelente postura para la meditación ya que ayuda a mantener la espalda recta y a estabilizar el cuerpo, lo que permite una mayor concentración. Además, también ayuda a aliviar el estrés en las piernas y los muslos, y mejora la flexibilidad en las rodillas y los tobillos.
Es una postura que requiere una gran flexibilidad en las piernas, así que si es su primera vez practicándola es recomendable ir poco a poco y con la asistencia de un profesional.
Esta es una de las posturas básicas del yoga. Foto:iStock
Para realizarla debe sentarse con las piernas cruzadas y subir los pies para que estos descansen sobre sus muslos. Su manos, por otro lado, deben ir sobre las rodillas y su espalda debe encontrarse recta.