En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
Tatuador colombiano crea herramienta de diseño personalizado basada en IA : ¿cómo funciona?
La plataforma está disponible en 22 países, incluidos Estados Unidos, Colombia, México, Brasil y el Reino Unido.
Un tatuaje es una forma de modificación del cuerpo realizada mediante la inserción de tinta. Foto: iStock
Tener un tatuaje se ha convertido en una tendencia popular en los últimos años. Según un informe de Cifras y Conceptos de 2020, un 26 por ciento de los 2.570 colombianos encuestados afirmaron tener uno. Aunque encontrar un diseño y estilo de tatuaje puede parecer sencillo, las herramientas tecnológicas han facilitado a los tatuadores guiar a sus clientes y encontrar la mejor opción en menos tiempo.
Arvey Pérez, un tatuador colombiano con 11 años de experiencia en Bogotá que actualmente reside en Nueva York (Estados Unidos), creó recientemente una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) -APZ AI Tattoo Designer- que permite a las personas diseñar tatuajes únicos y personalizados.
Entre los clientes que han confiado en su arte se encuentran Pierre-Emile Højbjerg, futbolista del Olympique de Marsella; Morten Olsen, medallista olímpico en balonmano; Malachi Corley, jugador de la NFL; Wham Middleton, integrante de los Harlem Globetrotters; y Aldo El Aldeano, rapero y activista cubano.
Durante su primer mes de funcionamiento, la herramienta registró más de 12.316 interacciones, y ya ha ayudado a tatuar a más de 20 personas usando referencias generadas por IA. En una entrevista con EL TIEMPO, Pérez explica que la idea surgió después de recibir una notificación de Meta que le sugería crear su propia IA.
“En ese momento estaba buscando una herramienta para que mis clientes pudieran explorar ideas e imágenes de tatuajes antes de agendar una cita”, cuenta. Así nació el diseñador de tatuajes, una guía que permite crear referencias para acelerar el proceso de diseño.
Tatuaje inspirado en APZ AI Tattoo Designer. Foto:Cortesía.
Su objetivo es generar un diseño en menos de diez minutos a partir de las ideas que tiene el . Aunque la IA ofrece un diseño preliminar, Pérez aclara que es necesario realizar modificaciones técnicas para adaptar el diseño al cuerpo, considerando factores como el músculo o la zona a tatuar.
"Con APZ AI Tattoo Designer buscamos que cualquier persona pueda explorar y crear diseños únicos de forma rápida, sencilla y accesible. La idea es que tanto aficionados como profesionales del tatuaje tengan a su alcance una herramienta que les permita visualizar y perfeccionar sus ideas antes de llevarlas a la piel”, detalla el tatuador.
La herramienta está disponible en 22 países, incluidos Estados Unidos, Colombia, México, Brasil y el Reino Unido, permitiendo a miles de personas experimentar con sus ideas de tatuajes de forma sencilla.
El desarrollo de estas herramientas implica establecer límites en sus funciones, para que así sea una experta en tatuajes a nivel mundial, basándose en el trabajo de los mejores diseñadores y tatuadores del mundo.
Pérez considera que este tipo de iniciativas implican una revolución para la industria. “En los últimos 10 o 15 años, hemos trabajado con referencias de fotografías o Pinterest. En el caso de quienes nos especializamos en realismo nos hemos apoyado en el trabajo de National Geographic. Pero esto también presenta un reto, porque estos diseños pueden ser muy similares a otros debido a la repetición de las mismas referencias”.
El desarrollo de estas herramientas implica establecer límites en sus funciones. Foto:Cortesía.
El tatuador asevera que la IA podría eliminar al tatuador convencional. La idea, según APZ, es que los tatuadores puedan sobresalir en la industria, a través de tatuajes únicos.
“La plataforma, que continuará expandiéndose a más países en los próximos meses, también explora la integración de tecnologías como la realidad aumentada para mejorar la visualización de los diseños. Con esta iniciativa, buscamos hacer del tatuaje un proceso más accesible, informativo y creativo, acercando a las personas a un arte que trasciende la piel y conecta con las historias y emociones de cada individuo”, concluye el tatuador colombiano.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIDA DE HOY - @ANGS0614