Es una mañana fría y nublada en la ciudad de Nueva York. Nos dirigimos de Manhattan a Long Island, en Queens, para visitar las instalaciones de Uovo, un espacio de almacenamiento de bellas artes que se especializa en salvaguardar colecciones de arte, moda, archivos y elementos de alto valor.
En este lugar es en donde PVH Corp., propietario de Tommy Hilfiger desde 2010, protege y brinda a miles de activos históricos de sus marcas —tanto físicos como digitales– y honra su pasado como fuente de inspiración.
Al llegar al Tommy’s room encontramos con una amplia colección mantenida meticulosamente que reúne 20.000 piezas e incluye diseños icónicos de los inicios de la carrera de Hilfiger, colecciones presentadas en pasarelas en las décadas de los 90 y 2000 y una selección de looks de alfombra roja que han llevado celebridades como Zendaya, Kris Jenner e, incluso, él y su esposa, Dee Hilfiger, en la Met Gala, entre otros tesoros históricos.
Luego de un tour guiado por un experto y redescubrir algunos de sus diseños más preciados y emblemáticos, el diseñador, reconocido mundialmente como el pionero del estilo clásico cool estadounidense, conversó con EL TIEMPO.
En el archivo vimos piezas que dividen la historia de Tommy Hilfiger en grandes momentos y décadas. ¿Cuál de todas fue la más especial?
Empecé en los 80 pero mi década favorita fue la de los 90. Un punto clave para mi negocio, cuando empezamos a hacer logos grandes, streetwear y llevamos el preppy a otro nivel.
¿Cómo se siente de estar en el archivo y tener toda esa retrospectiva de su marca que tiene 40 años?
Recuerdo cada pieza a lo largo de los años, quién la usó en la pasarela y lo principal para construir una marca todos estos años. Empecé cuando tenía 18 años, con una tienda llamada People’s Place. Abrió cuando todavía estaba en la escuela secundaria, vendía belt bottoms, ropa y discos geniales. Se convirtió en el lugar donde la comunidad pasaba el rato con amantes de la música y la moda. También vendíamos entradas para conciertos. Ese fue el comienzo de mi carrera en la moda. Después de un par de años, decidí construir mi propia marca. En mi mente sabía lo que quería ponerme. Así que comencé a diseñar ropa de hombre para mí. Y acá estamos, en el 2023, después de muchos años haciendo colecciones, igual de emocionado que desde ese entonces e incluso más motivado e inspirado.
De los momentos claves, ¿cuáles recuerda como los más importantes de su carrera?
Recuerdo cuando empecé en el negocio, tenía 18 años y no sabía qué esperar pero fue muy divertido porque construimos una comunidad alrededor de People’s Place y abrí numerosas tiendas alrededor de los campus universitarios del estado de Nueva York. Fue en ese momento que comencé a soñar con tener mi propia marca.
¿Cómo empezó originalmente y cuál es el propósito hoy?
La idea de People’s Place nació en 1969 era un lugar para quienes se definían como personas que amaban la música y la moda. Queríamos que la gente se juntara y disfrutara lo divertido de la vida: música y moda. El tiempo pasó y decidimos crear un programa para jóvenes que les diera oportunidades. Estamos haciendo retos de diseño y apoyándolos. Estamos orgullosos de lo que estamos haciendo.
Hablando de la campaña Classics Reborn, ¿cómo describe este concepto y cuál es el mensaje que quiere compartir?
Classics Reborn se trata de reinventar nuestros clásicos. Que nunca desaparezcan. Simplemente continúan pero se refrescan. Así que queríamos dar un poco más de valor a los clásicos y hacia dónde se dirigían. Miramos las siluetas, las telas, los detalles, el fit y creo que terminamos en un buen lugar porque ahora hemos renovado nuevos clásicos a los que llamamos Classics Reborn. Tomamos la clásica camisa Oxford, el blazer navy, la chaqueta de béisbol, y les damos un renacimiento. Siempre tenemos que renovar todos los clásicos y este es el momento en que nos sentimos entusiasmados porque volvemos a nuestro ADN avanzando hacia adelante.
Como pionero del estilo 'preppy' en el mundo, ¿cómo cree que ha evolucionado?
Los clásicos nunca pasan de moda. Classics Reborn da una frescura y una nueva versión y yo creo que en el mundo las personas usan los clásicos, pero quieren ideas frescas. Nuevos fits, nuevas telas, nuevos detalles y la parte emocionante es que seguimos empujando hacia adelante. Es un preppy con un twist.
Además de tantos aportes, ¿cuál es el legado que quiere dejar?
Me gustaría que la marca viviera para siempre. Que el legado sea sobre cómo operamos como empresa, tratando a las personas por igual, aceptando la diversidad, aceptando la sostenibilidad, centrándonos en hacer clásicos de gran calidad para siempre.
Con tantos años en la industria y una carrera exitosa, ¿cómo sigue encontrando inspiración?
Viajo por el mundo y estoy viendo lo que las personas visten. Miro las redes sociales y vengo a nuestro archivo que está cargado de ideas, pero tenemos un grandioso equipo joven de diseño brindando ideas todo el tiempo.
Aparte de sostenibilidad e inclusión, ¿qué más considera que debe ser un valor agregado para las marcas hoy en día?
Classics Reborn se trata de reinventar nuestros clásicos. Que nunca desaparezcan. Simplemente continúan pero se refrescan
Es importante rodearnos de personas creativas y talentosas. Hacemos colaboraciones con Gigi Hadid, Zendaya, Lewis Hamilton y Shawn Mendes porque tienen ideas grandiosas que nos traen y se unen a nuestro ADN y dan vida con las nuevas colecciones.
Nos está presentando un adelanto de la próxima colección, piezas inspiradas en el pasado que avanzan hacia el futuro...
Todo está inspirado en el pasado. Tuve la oportunidad de pasar tiempo con Karl Lagerfeld hace unos años y le pregunté, “¿por qué Chanel es una firma exitosa?” Y él dijo: “es muy simple, fui a los archivos de Coco Chanel y tomé todo lo que era bueno y relevante entonces y lo hice más relevante para hoy”. Entonces eso es lo que hace este archivo para nosotros. Nos lleva al pasado pero no queremos hacer exactamente lo que hicimos en el pasado. Queremos evolucionar y hacer un refresh. Entonces para esta colección hicimos eso. Hicimos la chaqueta Varsity, las camisas estilo preppy, las chaquetas waterproof pero con nuevos colores, detalles, siluetas y fits. Mezclamos piezas vintage con nuevas y pensamos que es más divertido y emocionante. Hacemos prendas outdoors y looks deportivos. Ponemos la calle y los deportes juntos. Y eso es lo que la cultura adopta hoy, los deportistas, músicos, skaters, surfers, toda la cultura pop. Queremos mantenernos en su mente y estoy seguro que mantenemos la marca relevante. Sabemos en donde están, son influencers, están en TikTok, están en Instagram. Queremos seguir estando a la cabeza del juego, con tecnología, sostenibilidad y manteniendo nuestra familia muy diversa. Empezamos por las telas, queríamos que fueran sostenibles y lo más cómodas posibles. Hay un aumento de las siluetas, haciéndolas oversize y relajadas. Nuestro enfoque está en los detalles.
CAMILA VILLAMIL
ESPECIAL PARA EL TIEMPO