Este lunes, la delegación de paz del Gobierno en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (Eln) se pronunció luego de la culminación del VI congreso de esa guerrilla. En un comunicado de prensa, los representantes del Ejecutivo invitaron a los líderes de ese grupo armado a seguir el camino del diálogo constructivo y a reanudar los diálogos de negociación.
“Registramos con optimismo la reafirmación de su voluntad de paz y de cumplimiento de los acuerdos a los que hemos llegado luego de casi dos años de intensos intercambios y negociaciones”, indicaron en un comunicado de prensa.
En el texto también ponderan que durante el congreso, la máxima instancia política de la organización, se haya discutido sobre la fase de diseño de la participación y la firma Acuerdo n.° 28, que define la hoja de ruta para avanzar en este proceso de paz.
En el comunicado del VI congreso, la organización insurgente afirma que continuará en la búsqueda de una salida negociada a la confrontación armada porque, entre otras razones, en el país surgió una alternativa distinta con la elección del líder del Pacto Histórico, Gustavo Petro.
“Colombia no ha sido la excepción en las luchas masivas del pueblo por conquistar los cambios para la sociedad, como producto de esa esperanza el Pacto Histórico logró la Presidencia con Gustavo Petro, pero las reformas propuestas han sido bloqueadas por los grupos de poder económico y político que son hegemónicos en el régimen y el Estado”, sostiene el Eln.
En ese sentido, la invitación de la delegación de paz es a superar la crisis y a enfocarse en la reanudación de los encuentros formales. “Para la superación de las dificultades y situaciones críticas que afronta la Mesa, invitamos a la Delegación del Eln al diálogo constructivo, al examen bilateral para transitar salidas y reanudar a la mayor brevedad los ciclos de diálogo de la Mesa”, agregaron desde la delegación que lidera Vera Grabe.
REDACCIÓN POLÍTICA