En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

En fotos: las pruebas físicas que la Fiscalía mostró en juicio a Jhonier Leal

La defensa del acusado dice que hubo falencias en las investigaciones de ente fiscal. 

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sobre las 10 de la mañana del viernes 12 de mayo, la audiencia en contra de Jhonier Leal, principal sospechoso del macabro asesinato del reconocido estilista Mauricio Leal y su madre, Marleny Hernández, fue reanudada. En esta ocasión, la Fiscalía mostró pruebas físicas y la defensa del acusado dijo que hubo falencias en las investigaciones del ente acusador.
Leal enfrenta cargos por homicidio agravado y ocultamiento de elementos materiales probatorios.
Jhonier Leal apareció frente a las cámaras desde la cárcel La Picota, en Bogotá, lugar donde ha estado recluido desde el 30 de abril de 2022, debido a los duros señalamientos que se han hecho en su contra, porque según la Fiscalía, la única persona que ingresó a la casa 18 de un lujoso conjunto en La Calera, el 21 de noviembre de 2021, fecha en la que ocurrió el crimen.
Mario Andres Burgos, fiscal primero ante el Tribunal Superior de Bogotá y quien está a cargo del caso, empezó su intervención diciendo que “no hay crimen perfecto” y que al final del juicio iban a demostrar que Jhonier Leal fue quien asesinó al estilista de modelos y a su madre. “Pudo levantar las sábanas y ocultar los cuerpo, pero en el afán de ocultar ese crimen, él mismo dejó un cabello y sangre de su madre”, aseguró Burgos. Y le recordó a los presentes que Leal, meses atrás, se había declarado culpable.
Por su parte, la defensa de Jhonier Leal, la abogada Julieth Velásquez, dijo que el acusado es víctima de la Fiscalía en su afán de entregar resultados, que hay falencias en las investigaciones y que lo iban a demostrar.
La Fiscalía llevó como prueba el celular de Mauricio Leal, en el que se encontraron audios extraños.

La Fiscalía llevó como prueba el celular de Mauricio Leal, en el que se encontraron audios extraños. Foto:Archivo particular

“Demostraremos con resultados técnicos y científicos de que Jhonier Leal es inocente. No ha podido hacer el duelo por su mamá y su hermano, la Fiscalía vendió una historia de terror”, aseguró la defensa.
La investigadora Olga Lucía Rincón se presentó en la audiencia como testigo de la Fiscalía y contó cómo estaba el lugar el día que sucedió el crimen. Ella estaba de turno y fue a la casa a investigar el caso.
Rincón dijo que algunos de los elementos claves que ella encontró fueron una hoja con un escrito en tinta negra que decía: “Los amo, perdónenme, no aguanto más. A mis sobrinos, a mi hermano les dejo todo, Perdóname mamá”. También un vaso, un cuchillo, un celular y el cuerpo masculino.
Pruebas de la Fiscalía, hoja blanca con manchas rojas.

Pruebas de la Fiscalía, hoja blanca con manchas rojas. Foto:Archivo particular

Durante la audiencia se mostraron pruebas físicas como: la hoja blanca con un mensaje y manchas rojas, la cacha del cuchillo y un celular.
Esta es la cache del cuchillo que la investigadora encontró en el lugar del crimen.

Esta es la cache del cuchillo que la investigadora encontró en el lugar del crimen. Foto:Captura de pantalla de la audiencia

Sobre la 1:20 p. m., de ayer, la audiencia fue suspendida por orden de la jueza a cargo, debido a que la abogada de Leal días antes había enviado un correo explicando que en la tarde del viernes 12 de mayo tenía otros compromisos. El próximo encuentro será el 9 de junio, en donde seguirán conociéndose las pruebas de la Fiscalía y las de la defensa.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Más noticias de Bogotá 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.