En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Jornada de vacunación en Bogotá: buscan que más de 100 mil niños completen su esquema
Irá hasta el 29 de julio. Hay 33.480 dosis de vacuna Moderna y 207.276 dosis de Pfizer.
Con corte al 9 de julio se registran 33.242 menores de un año vacunados. Foto: Secretaria de Salud
Con el trabajo conjunto entre las secretarías de Salud, Educación, Integración Social e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se inicia el segundo regreso a clases del año, reforzando las medidas que permiten contar con los esquemas de vacunación al día, es por esto que se verificarán los paz y salvos de vacunación y/o los carnés de vacunas actualizados, también se realizarán actividades de intensificación, en las que se hará presencia en puntos de alto impacto con horarios flexibles, que permitan a las personas movilizarse y obtener sus ‘superpoderes’ contra más de 25 enfermedades.
A través de la estrategia del sector salud en Bogotá ‘A Vacunar al Multiverso’ y en compañía de Vacman y Rolana, los dos superhéroes de la vacunación, se identificará a la población que aún no ha completado o actualizado sus esquemas de vacunas y se impulsarán los procesos de inmunización a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
Durante la semana del 21 al 29 de julio, en el marco de la tercera jornada de vacunación en la ciudad, se brindarán actividades y jornadas de vacunación en 40 instituciones educativas, 15 jardines infantiles de la Secretaría Distrital de Integración Social y 8 jardines del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Así mismo, se dispondrán de 150 equipos que realizarán recorridos casa a casa y seguimientos domiciliarios, con el objetivo de proteger a las familias de Bogotá con la vacunación.
Jornada de vacunación. Foto:Secretaria de Salud
Desde la Secretaría de Integración Social se dispondrán actividades que encaminen a los padres, madres y cuidadores de los más de 290 jardines infantiles donde se tienen niños entre los 6 meses hasta los 3 años, a una participación activa en estos procesos de inmunización a través de la vacunación.
Algunos de los biológicos que se estarán aplicando en los más de 200 puntos de vacunación, que pueden ser consultados en la página web www.saludcapital.gov.co y que estarán habilitados todos los días en las 20 localidades de Bogotá, son: polio, pentavalente, triple viral, fiebre amarilla, VPH, sarampión – rubéola, tosferina, Janssen, Sinovac, entre otras.
Para el 9 de julio, y de acuerdo a las metas istrativas asignadas por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, las coberturas de vacunación en la población menor de un año, un año y cinco años, presentan un cumplimiento entre el 44 y el 47%, sin embargo, la cobertura ideal debe estar sobre el 49.8%.
Bogotá recibió vacunas contra Covid-19
La Secretaría Distrital de Salud recibió 33.480 dosis de biológicos Moderna y 207.276 dosis de Pfizer por parte del Gobierno nacional, que se estaban esperando para continuar con el proceso de prevención e inmunización contra Covid-19.
La vacuna Moderna será suministrada para primera y segunda dosis con intervalo de 28 días, para población de 6 meses a 2 años de edad. Pfizer será proporcionada para refuerzos en población de 12 a 17 años y a población priorizada:
Gestantes: 6 meses posterior a su esquema de vacunación.
Adultos mayores de 60 años: 12 meses posterior a su esquema de vacunación.
Población con comorbilidad: 6 meses posterior a su esquema de vacunación.
Talento humano en salud: 12 meses posterior a su esquema de vacunación.
Cambios en el esquema permanente de vacunación
Toda la población que cumple 18 meses se le istrará el refuerzo de la triple viral, vacuna que antes se aplicaba a los 5 años. Es por ello que si su hija o hijo está entre los 18 meses y 5 años se acerquen a los puntos de vacunación para recibir este refuerzo.
Desde el sector salud se hace un llamado a las madres, padres y cuidadores para que revisen el carné de vacunación de sus hijos e hijas, verifiquen que se encuentren al día y asistan al punto de vacunación más cercano para poner sus vacunas al día.
¿Qué pasa con la vacunación
REDACCIÓN BOGOTÁ CON INFORMACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SALUD