
Contenido automatizado
La verdura que podría ayudarle a dormir mejor por sus efectos relajantes: muchos la tienen en la nevera
● La lactucina y el lactucarium presentes en la lechuga actúan como sedantes que ayudan a calmar el cuerpo.
● Es recomendable consultar con un médico antes de utilizar alimentos como remedio para problemas de insomnio.
Esto debe saber. Foto: iStock
Actualizado:

PERIODISTAActualizado:
La lechuga, una aliada natural para el descanso
Estos alimentos son ricos en vitaminas. Foto:iStock
Más beneficios para la salud
- Regulación del azúcar en la sangre: las fibras presentes en la lechuga permiten que la absorción de carbohidratos en el intestino sea más lenta, lo cual ayuda a evitar picos abruptos en los niveles de azúcar en la sangre.
- Apoyo en la pérdida de peso: al ser un alimento bajo en calorías y rico en fibras, la lechuga contribuye a aumentar la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan controlar su peso.
- Protección de la salud ocular: gracias a su riqueza en vitamina A, la lechuga cumple un rol esencial en el mantenimiento de la salud de los ojos, previniendo afecciones como la xeroftalmia y la ceguera nocturna.
Sus beneficios. Foto:iStock
- Prevención del envejecimiento prematuro de la piel: con su alto contenido de antioxidantes, esta verdura ayuda a proteger las células cutáneas frente al daño causado por los radicales libres.
- Fortalecimiento de los huesos: el consumo de lechuga aporta minerales como el calcio y el fósforo, fundamentales en el proceso de formación y mantenimiento de los huesos.
- Prevención de la anemia: el tipo de hierro contenido en la lechuga resulta más efectivo si se combina con alimentos ricos en vitamina C, mejorando así su absorción a nivel intestinal.
- Combate del estreñimiento: la lechuga también favorece la digestión, ya que su riqueza en fibras y agua contribuye a aumentar el volumen de las heces y facilita su expulsión.
Variedades de lechuga y sus características
- Romana: hojas alargadas y crujientes, esenciales en ensaladas como la caesar.
- Iceberg: forma redonda y hojas compactas, ideal para sándwiches y ensaladas.
- sa: de textura "mantecosa", perfecta para ensaladas frescas.
- Hoja de roble: con sabor dulce y textura suave, ideal para mezclas coloridas.
- Batavia: presenta variedades en tonos rojizos y verdes.
- Lollo Rosso: de sabor amargo, excelente para contrastar con ingredientes dulces.
- Escarola: combina bien con vinagretas intensas.
- Canónigos: hojas pequeñas y tiernas, ricas en hierro.
- Endibia: hojas blancas, compactas y con un toque amargo.
@casidelivery todas las lechugas son iguales, aprende a elegir la tuya. #lechuga #verdura #vegetal #ensalada #mantecosa #lechugahidroponica #lechugas #saludable #ensaladacesar ♬ sonido original - Casi Delivery + que recetas
La semilla natural que podrían ayudarle a dormir profundamente
Las semillas de calabaza pueden ser esenciales para su salud Foto:Istock
Beneficios en la calidad del sueño
- Regulación del ciclo circadiano: favorecen un sueño más profundo y continuo al estabilizar los ritmos biológicos.
- Disminución del estrés y la ansiedad: el magnesio y el zinc presentes en estas semillas actúan sobre el sistema nervioso, reduciendo factores que afectan el descanso.
- Prevención del insomnio: el aporte de triptófano impulsa la producción natural de melatonina, lo que ayuda a prevenir problemas de insomnio.
Dormir bien. Foto:iStock
Otros aportes a la salud
- Mejora del tránsito intestinal: gracias a su alto contenido de fibra, ayudan a regular la digestión y a prevenir el estreñimiento.
- Cuidado del corazón: su combinación de fibra y ácidos grasos insaturados contribuye a la reducción del colesterol LDL, favoreciendo la salud cardiovascular.
- Refuerzo del sistema inmunológico: su elevado contenido de zinc fortalece las defensas naturales del organismo.
- Protección antioxidante: diversos compuestos presentes en las semillas combaten el estrés oxidativo, disminuyendo el riesgo de enfermedades crónicas.
Cómo incorporarlas a la alimentación
- Semillas secas y tostadas: se pueden consumir con o sin cáscara, como complemento en ensaladas, sopas o meriendas, espolvoreadas con sal y jengibre molido.
- Semillas trituradas: se sugiere agregar una cucharada (aproximadamente 30 gramos) a cereales, yogures o jugos de frutas.
- Aceite de semillas de calabaza: disponible en supermercados y tiendas especializadas, resulta ideal como aderezo para ensaladas o sopas.
No dormir bien afecta la salud | Le tengo el remedio
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.