En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ejército destruye dos depósitos ilegales con explosivos en Putumayo: tenían carca de 1500 minas

Artefactos pertenecían a la estructura ‘Raúl Reyes’ de los ‘Comandos de Frontera’.

Estaban listos para ser instalados en Caquetá, Amazonas y Cauca.

Parte del material que fue hallado en Putumayo.

Parte del material que fue hallado en Putumayo. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ejército en las últimas horas asestó dos golpes a las estructuras criminales que delinquen en Putumayo, luego de lograr la ubicación y destrucción de dos depósitos ilegales con cerca de 1500 minas antipersonal.
De acuerdo con la institución, los artefactos estaban destinados a ser instalados en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Amazonas y Cauca, y representan una grave amenaza a los derechos humanos y una flagrante violación al derecho internacional humanitario.
Fue así como en una primera operación, se localizó un depósito ilegal con 1014 artefactos explosivos improvisados, ocultos bajo tierra, dentro de un contenedor.
Explosivos fueron hallados en dos operaciones militares.

Explosivos fueron hallados en dos operaciones militares. Foto:Cortesía

“Estos artefactos contaban con trampas adicionales diseñadas para activarse en caso de intervención por parte de la fuerza pública. Una de ellas tenía una capacidad explosiva de 21 kilogramos, preparada para detonar ante cualquier intento de desactivación”, reveló el Ejército en un comunicado.
Este material, según información de inteligencia, fue hallado en la vereda Alto Afán, municipio de Mocoa, Putumayo, en medio de una densa zona selvática. “La proximidad del depósito a la población civil impedía su destrucción en el lugar, por lo que fue trasladado a un sitio seguro para su destrucción controlada”.
Parte de los explosivos hallados.

Parte de los explosivos hallados. Foto:Cortesía

Segundo hallazgo

En otra operación, desarrollada en la vereda Villacatalina La Torre, municipio de Puerto Guzmán, se localizó y destruyó otro depósito ilegal, esta vez con 460 minas antipersonal, “listas para ser instaladas en la región amazónica, con el potencial de afectar gravemente a hombres, mujeres y niños del sur del país”.
Inteligencia del Ejército determinó que Estos elementos pertenecían a los autodenominados Comandos de Frontera y la Estructura Raúl Reyes, organizaciones criminales que habrían escondido los artefactos en estos lugares ante la intensificación de las operaciones militares. “Estas prácticas, cada vez más frecuentes, reflejan el temor de ser detectados”.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.